Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 26 de enero 2015, 17:13
Leiva y Herramélluri han recuperado un pedazo de su historia, sus pilas bautismales, piezas de la época medieval que han formado parte de la vida de los municipios y su tradición religiosa.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha reconocido este lunes ... el valor de estos símbolos, en las que la Dirección General de Cultura ha invertido más de 30.021 euros para su restauración. "Obras de arte, de gran valor histórico, patrimonial, cultural y religioso para los habitantes de nuestros pueblos y sus visitantes", ha señalado el presidente.
La pila bautismal de Leiva fue construida en el siglo XII con piedra arenisca y está ubicada en la iglesia de San María.
Los trabajos de recuperación de esta pila, acometidos por el Taller Diocesano de Restauración y a los que el Gobierno ha aportado 11.592 euros, han consistido en limpiar y eliminar materiales adheridos en su superficie, como cemento, mortero, yeso y polvo.
También se han eliminado intervenciones anteriores, se ha realizado rellenado de grietas y fisuras, y se ha saneado y acondicionado el punto de anclaje de la base de la pila y entorno.
La pila bautismal de Herramélluri, tallada en piedra y también de época medieval, ha sido catalogada de estilo románico y tiene forma de copa y un pie con estrías helicoidales.
La base de la pila está tallada con relieves con motivos vegetales, cruciformes y zoomorfos.
Los trabajos realizados en esta pieza, que han supuesto una inversión de 18.430 euros y han sido realizados por la restauradora Mercedes Sierra, han consistido en la limpieza y eliminación de materiales y elementos biológicos adheridos por causa de la humedad y en el rellenado de grietas y huecos.
Además, la pila se ha trasladado a otro lugar de la iglesia de San Esteban Protomártir para evitar deterioros por humedades.
El presidente ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Turismo, Abel Bayo, y por los alcaldes de Leiva y Herramélluri, José María Corcuera y Félix Chinchetru, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.