Piden 5 años por estafa tras vender un merendero de Alberite como vivienda

Cuando los nuevos propietarios fueron a dar de alta el suministro de luz y agua conocieron que en ese solar no se podía edificar, algo que ya sabían los vendedores desde 2002 y no les comunicaron

EFE

Sábado, 17 de enero 2015, 16:59

El fiscal pide una pena de cinco años de cárcel a un hombre y a una mujer como presuntos autores de un delito de estafa, tras vender un merendero ubicado en Alberite como si fuera una vivienda que se podía habitar.

Publicidad

La Audiencia Provincial de ... Logroño celebrará los próximos 19 y 20 de enero la vista oral contra estos dos acusados, según detalla el Ministerio Público en su escrito de acusación.

Los hechos se remontan a enero de 2002, cuando el acusado vendió una bodega situada en la calle Mayor 45 de Alberite a la otra imputada, quien a su vez la volvió a enajenar meses después a la mercantil Inmuebles LION 2001 S.L., de la que era administradora única.

En diciembre de 2002, esta empresa solicitó al Ayuntamiento de Alberite licencia construcción para merendero, que se denegó porque el solar no es edificable según las normas de planeamiento, que en ningún caso permiten edificar una vivienda. A pesar de ello, se realizaron unas obras de acondicionamiento de la bodega, que la configuraron exteriormente como un merendero, aunque no cumplía las normas legales o urbanísticas para ser utilizada como vivienda.

En agosto de 2004, el acusado actuó en representación de la mercantil para realizar un contrato privado de permuta con un matrimonio de 23 y 21 años, respectivamente, quienes cambiaron un piso ubicado en la calle Santos Ascarza de Logroño por la bodega, con el convencimiento de que podía ser utilizada como vivienda.

En la escritura pública del acuerdo privado se consignó un párrafo en el que se decía que "aunque la edificación descrita está catalogada como merendero, es habitable como vivienda y se destinará a uso de vivienda habitual por parte de la parte compradora".

Publicidad

El precio de adquisición de la bodega fue de 112.296 euros y la pareja compradora tuvo que subrogarse a una hipoteca anterior, por lo que suscribieron un préstamo por 138.000 euros. En las escrituras, la mercantil TINSA tasó la finca en la que se ubicaba la bodega en 174.594 euros.

Indemnización por perjuicios

Cuando los nuevos propietarios fueron a dar de alta el suministro de luz y agua conocieron que en ese solar no se podía edificar, algo que ya sabían los vendedores desde 2002 y no les comunicaron.

Publicidad

Al no poder utilizar este merendero como vivienda, el matrimonio comprador tuvo que alquilar otro inmueble y no pudo hacer frente al pago del crédito, con el consiguiente procedimiento de ejecución civil hipotecaria, que culminó con la subasta de la bodega.

El fiscal pide a los acusados que indemnicen a esta pareja con el coste de todos los perjuicios derivados de esa permuta, desde el pago de los 112.296 euros por la bodega, los gastos derivados de la hipoteca que suscribieron, el alquiler que tuvieron que pagar y otros gastos, además de una indemnización de 10.000 euros por daños morales y perjuicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad