Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Albo
Sábado, 18 de octubre 2014, 01:18
Una exposición, un certamen y, sobre todo, un entrañable recuerdo póstumo a tres queridos fotógrafos, como fueron Domingo Contreras, José Antonio González Rojas y Mario Mendiola. Eso es lo que brinda Ibercaja, a través de su Obra Social, con la participación de la asociación 'Cámara ... 5', a la que perteneció el autor de la exposición que puede visitarse ya en el centro cultural de la entidad hasta el 9 de noviembre, titulada 'La catedral de Santo Domingo de la Calzada a través del objetivo de Domingo Contreras'.
El calceatense José Luis Ollero, director territorial de Rioja y Guadalajara de Ibercaja, presentó este conjunto de iniciativas, que se complementarán con charlas divulgativas. En ella se enmarca el VI Certamen Infantil y Juvenil de Fotografía 'Memorial Domingo Contreras', cuya temática es la catedral. Ollero apuntó con él al triple objetivo de «fomentar la práctica y afición de la fotografía; potenciar el conocimiento del patrimonio cultural riojano y aquí tenemos, para mí, la mayor joya, que es la catedral; y, también homenajear a tres fotógrafos muy queridos no solo en la ciudad, también en la comarca». El certamen está dotado con cuatro premios con los nombres de los homenajeados (tabletas y libros electrónicos, más diplomas), además de una aportación de 10 euros a los participantes de 8 a 12 años que abran una cuenta +Joven, y un carné joven a los de 13 a 17 años que abran una cuenta por primera vez. El plazo para la entrega de originales finaliza el día 17 de diciembre. Con las premiadas y seleccionadas se hará una exposición.
La directora del centro Cultural Ibercaja, Mayte Ciriza, señaló, en relación con los homenajeados, que «las personas no desaparecen mientras se les recuerda», y, sobre el concurso, apuntó al objetivo de que los más jóvenes se acerquen al patrimonio y lo valoren. «Lo que no se conoce no se ama y lo que no se ama no se protege», dijo. Javier Azpeitia destacó «la labor que realizan los fotógrafos locales documentando el quehacer diario y los acontecimientos extraordinarios». El sacerdote Jesús Merino puso el acento en la «especial tradición artística que hay en la ciudad, fruto de un foco de cultura como es la catedral». Raúl Barquín incidió en que el certamen permitirá a los participantes acercarse y descubrir cosas del templo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.