Secciones
Servicios
Destacamos
larioja.com
Viernes, 3 de octubre 2014, 13:28
Cientos de temporeros han llegado a La Rioja para la campaña de la vendimia sin trabajo cerrado y se han visto obligados a dormir en la calle. Algunos han tenido la fortuna de poder ser atendidos por los distintos dispositivos de acogida que se han ... preparado en la comunidad.
Frente a estos, otros han tenido la suerte de poder venir con contratos ya cerrados y algunos son habituales en estas fechas. Como los que contrata Javier Gutiérrez, un agricultor de Corera que ya cuenta con una cuadrilla conocida para la recogida de la uva.
Abdelkhalek Benserya es uno de los obreros que tienen la localidad riojabajeña como lugar de trabajo por estas fechas desde hace ya unos años. Hemos venido de Murcia a trabajar en la vendimia. Allí no hay trabajo y es muy duro, explica a las cámara de TVR.
Su patrón ya es más que conocido para el grupo. Tengo amistad con ellos, porque vienen desde hace varias campañas, desvela el agricultor. Los tramites para la contratación se realizan a través de la Unión de Trabajadores, que también ofrece una bolsa de trabajo para contratar obreros en el caso de que se necesiten.
Gutiérrez cuenta que ellos tienen gastos porque se deben hacerse cargo del alta, la Seguridad Social y de poner la vivienda. Es una cosa que no entiendo en la agricultura. En otros ramos puedes contratar gente y no necesitas poner vivienda a los trabajadores y a nosotros nos obligan a ello, comenta con cierto resquemor, aunque cumple religiosamente con sus hombres.
Les ha facilitado una casa, que muestra Benserya, y en la que una cocina hace las veces de salón, con una mesa en el centro en donde toman el té todos juntos. En una habitación duermen todos los temporeros juntos, con colchones echados en el suelo. Abdelkhalek se muestra agradecido y feliz. Estamos mejor que los otros que duermen en paradas de autobuses porque, gracias a dios, tenemos trabajo, declara. Además, las condiciones económicas son mejores en La Rioja que en otros lugares: El precio está aquí bien, un poco mejor que en Murcia, donde pagan a 5,50 euros la hora. Aquí lo cobramos a 7,50. Gutiérrez justifica esa situación favorable en que ya que vienen desde Murcia, al menos que se saquen un jornalillo que les merezca la pena.
Y eso que el agricultor piensa que vendimiar con la máquina sale más rentable. Contratamos temporeros porque no queda otra. O lo haces a mano o metes la máquina. Yo tengo colocadas las vides en vaso y en espaldera y tengo que contratar gente, analiza. Pero, a la vez, le sale la vena de la conciencia social y desarrolla un razonamiento más que lógico. El problema es que, si no les das trabajo, dónde van a estar estos hombres... Hay que generar trabajo para la gente, cuenta el patrón.
Tras ir a recogerlos a la casa en la que residen durante estos días, el agricultor de Corera facilita a los temporeros gafas, guantes (para no cortarse) y tijeras para realizar la labor, cumpliendo con la normativa de riesgos laborales. Eso sí, les advierte antes de empezar que intenten no perder el material facilitado. Comienza una dura jornada, pero con una recompensa que otros temporeros persiguen pero no pueden alcanzar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.