
Diego Marín A.
Domingo, 17 de agosto 2014, 10:07
Corría el año 1947 cuando al bilbaíno Luis Gómez le recomendaron Haro como lugar de veraneo. En aquella primavera acudió a la localidad para comprobar si eran ciertas sus cualidades como zona de descanso. Aparcó el vehículo en la plaza de la Paz, se adentró en el primer bar que vio, el Arbejilla, comió allí y preguntó si era posible cazar. «Con su coche y nuestras escopetas, la caza está garantizada», contestaron los dueños, Justo y Manuel. Aquel fue el argumento definitivo para elegir Haro como lugar de veraneo.
Publicidad
La familia Gómez Arbaiza primero se asentó en la Granja Antonia, un terreno con cinco casas situado en la carretera de Casalarreina. Después ocupó Villa Begoña, cuando unos vecinos de Bilbao, los Porta (también veraneantes en Haro), emigraron a Venezuela. Y así es cómo, nada menos que 67 años después, esta familia no sólo veranea aún en la llamada capital del Rioja, también ha establecido lazos matrimoniales y ha adquirido propiedades.
«Estos ratos son cortos, pero espero que sean inolvidables», advirtió el alcalde de Haro, Patricio Capellán, en el homenaje celebrado ayer en el Ayuntamiento. Con respecto a los Gómez Arbaiza declaró que «habéis sabido llevar el jarrerismo con orgullo» y les informó de que «el amor de los jarreros está contenido en este jarro» antes de honrarles con el Jarro de Haro, un ramo de flores y una placa conmemorativa.
El teniente de alcalde, José Ignacio Asenjo, leyó una semblanza sobre la historia de los Gómez. «Vinieron recomendados por los Porta», recordó. La familia creció, y a los hijos Luis María, Guillermo, Miguel Ángel y María del Carmen se unieron después Ana Isabel y José Alberto. Y también otra familia vecina de Bilbao, la de Sebastián Lafuente. Los amigos no tardaron en aflorar, y saltan los nombres como chispas: Raúl Torrecillas, Manolo Aduna... e Isacín Muga, presente ayer. «El señor Gómez falleció y la familia se desperdigó un poco, aún así, sus hijos continuaron viniendo a Haro todos los veranos», afirmó Asenjo.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.