

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FÉLEZ
Miércoles, 23 de julio 2014, 23:42
Había que contar su milenaria historia. Por eso el IER ha editado un libro en el que se relata la crónica de un castillo que, con el paso de los años, se ha convertido en el emblema de Quel.
El volumen, que ha sido escrito a tres bandas entre Carmen Herreros, Licenciada en Historia, David Eguizábal, arqueólogo riojano que se encargo de hacer las prospecciones de la zona, y Rubén Pérez, arquitecto que llevó a cabo su rehabilitación hace un par de años, consigue adentrarse en la historia de esta fortaleza milenaria ubicada al borde de un farallón que da sombra al municipio. Las páginas de este ejemplar retoman, una vez más, el pasado de Quel, a través de su historia, arqueología y la arquitectura del castillo.
Así, sumergiéndose en sus páginas, uno puede conocer cómo el castillo de Quel, una fortaleza milenaria de origen musulmán, está integrado dentro de la línea defensiva de las siete fortalezas que jalonan la cuenca del Cidacos.
Además, el libro relata su historia como fortaleza palaciega perteneciente a la familia Sánchez Alfaro en el siglo XV, periodo en el que los habitantes de Quel tuvieron que sufrir los continuados abusos de los señores del castillo.
Tampoco olvida que, tras esta turbia época medieval, el castillo fue abandonado y comenzó una época de deterioro hasta llegar a la ruina. O cómo fue el Ayuntamiento de Quel quien tomó las riendas de este enclave turístico-histórico de la localidad para llevar a cabo su recuperación.
'El Castillo de Quel' del que se han editado 750 ejemplares, puede adquirirse al precio de 12 euros en la librería del IER y en el consistorio de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.