El embarcadero del Barco del Vino, que se encuentra a la altura de la estación de tren, se finalizó hace semanas.
HARO

El Barco del Vino tendrá que esperar

El proyecto se retrasa de nuevo y el Ayuntamiento de Haro fija como nueva fecha de inicio el mes de marzo del 2015

DIEGO MARÍN ABEYTUA

Domingo, 22 de junio 2014, 23:33

El Barco del Vino es el proyecto estrella del plan de dinamización turística 'Haro, patrimonio de vino'. Se esperaba su puesta en funcionamiento como uno de los reclamos más importantes de la exposición 'La Rioja Tierra Abierta. Haro, luces de la modernidad' del pasado año 2013, pero no llegó. Ahora, finalizada la construcción del embarcadero, se esperaba de nuevo para este verano 2014, pero tampoco... El Ayuntamiento de Haro, que ya había redactado una ordenanza fiscal que regula los precios de navegación e incluso el contrato público para adjudicar su gestión, contemplando que la nave fuera un catamarán solar con capacidad para 60 pasajeros y un trayecto de una hora, vuelve a retrasar la puesta en funcionamiento del ambicioso proyecto.

Publicidad

José Ignacio Asenjo, teniente de alcalde de Haro, justifica que «se ha tomado la decisión porque nos han llegado los permisos de limpieza del río solicitados en abril y que nos indican que hay que realizarlos en otoño». A pesar de que está ya construido el embarcadero sobre el río Ebro, además de los accesos y el pantanal, lo que muestran lo avanzado que está el proyecto del Barco del Vino, éste sufrirá un nuevo retraso. El motivo es que su puesta en funcionamiento, con la gestión de la limpieza y los trámites de contratación, impedirían que el catamarán navegara durante el inminente verano, sino que se podría botar en otoño, por lo que el Ayuntamiento de Haro prefiere trabajar ahora en su puesta en marcha para, ya por fin, tenerlo a punto en la primavera del 2015.

«Todo tiene que salir a contratación, y eso supone un mes de exposición pública, más unos días para la adjudicación, veinte días más de plazo al adjudicatario para que firme el contrato...», explica José Ignacio Asenjo, días de espera a los que habría que añadir el dragado del río, algo que sólo se permitiría en otoño o invierno, al bajar el caudal.

La noticia ofrecida por el Consistorio jarrero ha motivado la reacción de UPyD en Haro, que ya ha mostrado anteriormente su «disconformidad con el proyecto estrella en materia de turismo» puesto que, para este partido político, «resulta caro, cortoplacista y demasiado pretencioso para las necesidades existentes». UPyD en Haro detalla el presupuesto del Barco del Vino: 144.000 euros al año, más otros 80.000 euros para las tareas de limpieza del río; y define como «poco claro» el presupuesto destinado para «la construcción del embarcadero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad