Borrar
Iban Ubarretxena y David Gil, delante del criomicroscopio electrónico. Pedro Urresti
5 millones de fondos europeos en 3 años

5 millones de fondos europeos en 3 años

«En la estrategia de un país, tendría que haber titanes en dos o tres ciudades y microscopios de menores prestaciones por todo el territorio», dice Iban el director del Instituto Biofisika

Miércoles, 15 de diciembre 2021

La Plataforma Vasca de Microscopía Electrónica (BREM), como se llama la instalación del campus de Leioa, es la primera gran infraestructura de la Estrategia Ikur 2030 del Gobierno vasco, que persigue impulsar las neurobiociencias, las tecnologías cuánticas, la neutriónica y la supercomputación e inteligencia artificial. ... España cuenta con dos polos de criomicroscopía –Madrid y Bilbao–, y ahora el País Vasco se sitúa con este nuevo equipo en la vanguardia del sur de Europa. De hecho, durante los próximos tres años y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la BREM recibirá 5 millones de los fondos europeos Next Generation, aportados al 50% por los Gobiernos central y vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 5 millones de fondos europeos en 3 años