El vino rosado es un vino elaborado por la fermentación del zumo de uva tinta pero separando, previamente, los hollejos. Como consecuencia de fermentar sin los hollejos, el vino rosado resulta con un color rojo débil, pues los hollejos apenas tienen tiempo para soltar su ... color rojo (los antocianos) pero suele presentar acidez no débil pues los hollejos tampoco han tenido tiempo para desprenderse de su potasio y suelen ser muy aromáticos, pues al fermentar sin hollejos, es más fácil sostener en fermentación una temperatura baja relativa.
Publicidad
Pero la separación previa de los hollejos puede hacerse por sedimentación o por prensado. En el caso de sedimentación el rosado se dice que es de 'sangrado'. Y en el de prensado, se dice de 'prensa'. En el caso de prensa, es muy fácil de entender. Se llena la prensa de uva fresca y se presiona, fluyendo mosto que se presenta color rosado.
En el caso de 'sangrado', se estruja la uva tinta y se echa a un depósito, llenándolo hasta la totalidad. Así se deja 24 horas. Y después de ese repose se abre el grifo situado a 30 centímetros del fondo y sale mosto rosado. Se deja salir hasta el 15% del volumen del envase y se pone a fermentar por separado.
En el envase anterior quedan los hollejos en una masa de zumo y hollejos que, en un 85% del volumen anterior, permiten hacer tinto con un 15% más de color. Se dice tinto de 'doble pasta' aunque estrictamente no es doble, sino solo de un 15% más. Pero ese 15% vaciado en la cámara de expansión para fermentar en tinto. Los enólogos apreciamos como mejor el rosado de 'sangrado'. ¿Por qué? Sencillamente porque, al romper la uva, en la prensa, se presionan las pulpas que dan sabor ardiente, al fermentar.
Publicidad
En cambio, la sedimentación inherente al reposo de 24 horas, dejan el grifo situado a 30 centímetros del fondo, libre de pulpas (por flotación) y así el mosto sangrado está libre de pulpas y, después de fermentar, por ello, son rosados más frescos que los de prensa.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.