

Secciones
Servicios
Destacamos
La Indicación Geográfica Protegida Pimiento Riojano es otra de las señas de identidad del campo de La Rioja. Ampara la variedad autóctona de Pimiento ... Najerano y se comercializa tanto en fresco como en conserva.
El presidente de esta IGP, Jesús Martínez Nalda, explica que comenzaron la campaña de 2024, poco a poco, a principios de agosto con la variedad entreverado. Está previsto que termine a finales de octubre o principios de noviembre. En su caso lamenta que este año terminará pronto, en pocos días, porque el granizo afectó el 21 de septiembre a los cultivos de sus parcelas, entre Tricio y Nájera. «No vamos a sacar nada porque se está pudriendo todo. Antes de la tormenta de agua cayó piedra y ha desarmado todo. Tengo siniestro del cien por cien en los pimientos en estas fincas», señala Martínez Nalda.
Superficie de pimiento en La Rioja 201 hectáreas en 2023 frente a las 236 de 2022.
Producción 4.438 toneladas (3.110 para industria y 1.328 para fresco). En 2022 hubo 5.915 toneladas (4.110 para conserva y 1.805 para fresco).
Precio actual 0,80 euros percibe el agricultor y 2,25 paga el consumidor e industria por el Pimiento Najerano y 1 euro recibe por el italiano y 2,24 cuesta al consumidor e industria.
«Al principio el sol nos había estropeado algo el producto, pero ahora estábamos a tope, cogiendo un producto excepcional, extra», asegura y pide declarar Tricio zona catastrófica.
«Aquí nos apedreó la uva, el pimiento y el cereal que hemos cogido se ha mermado un 40% respecto a cualquier año normal, por la sequía», continúa.
Respecto al conjunto de la IGP Pimiento Riojano, explica que en mayo, por San Isidro, cayó un granizo fuerte tanto en Tricio como en Leiva y, aunque no eran piedras gordas, estropearon bastante la planta y los agricultores tuvieron que replantar con lo disponible en los viveros.
Incide en que tampoco ayudaron al desarrollo del cultivo las altas temperaturas que incluso llegaron a 43 grados algunos días. Por suerte, esta tormenta de septiembre no afectó a otras áreas de la IGP (Leiva y Villar de Torre).
El problema es que no disponen de suficiente producción para atender la demanda de los clientes que se nutren de Tricio.
Noticia relacionada
Por otro lado, Jesús Martínez denuncia una situación que está ocurriendo: «hay muchos que dicen que ponen Pimiento Najerano, pero es de cualquier otro sitio, no sé de dónde, y no tiene nada que ver con el nuestro. Campan a sus anchas, se ve que nadie les inspecciona y aquí no pasa nada. Nosotros tenemos inspecciones constantemente e incluso nos las imponemos y las tasas son muy elevadas».
El departamento de estadística agraria del Gobierno de La Rioja refrenda las previsiones del presidente de la IGP para el resto de la producción del pimiento en la comunidad. Expone que, mientras que la superficie este año se va a mantener o incluso incrementarse ligeramente, los rendimientos no van a ser buenos.
En ese sentido, desde Agricultura inciden en que episodios de excesivo calor y tormentas con granizo en momentos críticos del desarrollo del fruto van a hacer mermar este cultivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.