

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, suscribió la semana pasada los convenios con los diez representantes de las marcas de calidad, Denominaciones de Origen Protegida (DOP) e Indicaciones Geográfica Protegida (IGP) por un importe de 680.000 euros.
De esta forma, el Ejecutivo regional recupera y muestra su apoyo a través de estos convenios a las actividades que desarrollan tres Indicaciones Geográfica Protegida (IGP): la Asociación Profesional de Productores y Comercializadores de Coliflor, la Asociación de Productores de Pimiento Najerano y Santo Domingo y la Asociación para la protección de la Calidad del Chorizo Riojano; cinco Denominaciones de Origen Protegida (DOP): la Asociación de Queso Camerano, la Asociación para la promoción de la Pera de Rincón de Soto, la Denominación de Origen Protegida 'Aceite de La Rioja', la Asociación de cultivadores de la Alubia de Anguiano y la Asociación de Productores de Nuez 'El Noguedal'; y dos marcas de calidad: la Asociación Riojana de Fabricantes-Expendedores de Panadería y Pastelería y la Asociación de la Ciruela de Nalda y Quel.
En total, son diez las entidades que suscribieron estos convenios, para 1.118 productores, entre ganaderos y agricultores, que aglutinan 90 industrias y comercializadores, representando una superficie de 2.866 hectáreas. Manzanos resaltó el «orgullo de poder contar con todas estas marcas y pasear la calidad del producto riojano», ya que «el esfuerzo económico que realiza el Gobierno de La Rioja con estos convenios es firme para continuar trabajando por esa promoción del producto riojano y de su calidad».
Asimismo, mediante la firma de este convenio, el Gobierno de La Rioja adquiere su compromiso para apoyar financieramente una parte de los gastos corrientes y de funcionamiento que tenga que asumir, tanto de las marcas de calidad, como de las DOP y las IGP, derivados de sus actividades de gestión, investigación, servicios, asistencia técnica, divulgación y marketing. La firma de estos convenios tendrá una vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. «El tamaño no importa, lo que importa es la calidad. Hemos visto cual es la evolución de los mercados y la fama de nuestras denominaciones, que hacen darle un valor añadido a nuestros productos», subrayó Manzanos.
Por último, la consejera agradeció, en nombre del Gobierno y de todos los riojanos, el esfuerzorrr para «poder continuar presumiendo de nuestros productos ante el resto del mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.