Secciones
Servicios
Destacamos
La almendra comienza a recogerse a finales de agosto según la variedad y la zona, y suele coincidir con el inicio de la vendimia. ... Esto origina un problema a muchos agricultores que tienen que venderla húmeda al no poder secarla bien y eso penaliza bastante el precio. La humedad se tiene que eliminar para poder conservarse adecuadamente.
A través de Servicios Agrarios Riojanos, ARAG-ASAJA dispone en Aldeanueva de Ebro de una máquina de secado que mejora la comercialización del producto, según explica su secretario general, Igor Fonseca.
Cuenta con cinco tolvas independientes con una capacidad de carga de 1.500 kilos cada una. La duración del secado depende de la humedad de entrada y la variedad de la almendra.
300.000 kilos de almendra comercializó la SAT La Galera, vinculada a ASAJA, en 2021 a través de la SAT Almendras de Alto Aragón de Huesca. Este año esperan una cifra similar ya que la entrada de nuevos socios contrarresta la merma por la sequía.
La adquisición de este equipamiento tuvo lugar el año pasado dentro de la apuesta por la profesionalización del sector (que incluye el cultivo en intensivo y en regadío). Está ubicada en una de las naves de la citada organización agraria riojana que también utiliza la SAT La Galera, que comercializa este fruto seco a través de la SAT Almendras Alto Aragón de Barbastro, vinculada a ASAJA Huesca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.