Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre nos ha preocupado la valoración de la uva tinta por su calidad. En torno a 1990 establecimos una base simple y a la vez precisa. Un quebrado en el que el numerador era el grado probable y el denominador el peso medio de la ... baya, a la hora de la vendimia. Los valores resultantes oscilaban de 4 a 8. Siendo inadecuado para 'Reserva', valores inferiores a 6.
Esta idea sigue siendo útil, pero se nos pide articularlo para la entrega de uva a la bodega y se plantea dificultad para pesar uvas en un momento. Pero nos ponemos a la tarea de pensar en ello y estimamos que sería más sencillo fijar relación entre el peso de las bayas y su jugosidad y, en vez de colocar en el denominador el peso medio de las bayas, poner la jugosidad o rendimiento de transformación de uva a mosto.
Habitualmente se considera como rendimiento de uva a vino el de un 70%. De 100 kilos de uva se logran 70 litros de vino. Pero en la realidad es un rendimiento variable según la cosecha. En 1976 estudiamos este valor y oscilaba de 69 a 77. Una cosecha excelente sería próximo a 70%. Y una estándar sería del 75%.
Para sustituir el peso medio de una baya, por jugosidad, es preciso estudiarlo empíricamente ya en esta campaña. En principio sería un avance poder valorar la uva tinta por su valor para vino tinto. Cabe recordar que en la última campaña encontramos una baya de Mazuelo, maduro, con 6 gramos de peso, diámetro de 20 milímetros y 11,6 de grado probable. Es una excepción pero existió y en base a nuestro 'efecto globo', que es un acusado en Tempranillo y Mazuelo. Con agua y fertilización excesiva no paran de engordar.
En nuestro quebrado esta uva tendría un valor 2. Inadecuado para Rioja. Sin embargo, con frecuencia hablamos de viña joven y de viña vieja. Pero hay en Rioja suelo joven y suelo viejo.
Suelo viejo es el arcillo-calcáreo, de cinco millones de años. Y suelo joven el del cuaternario, el aluvial, de dos millones de años. Y también incide en la calidad de uva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.