Secciones
Servicios
Destacamos
No se trata solo de ser persistente, porque los resultados fuerzan a múltiples cadenas de estudio y el análisis con métodos biológicos entre suelos de viña convencional y viña, en suelo de Elciego, sigue dando muchos frutos. Lo último ha sido la disposición de tres ... fermentaciones. Las tres con levadura saccharomyces. Una como testigo, otra con solo limo de suelo de viña convencional y otra con limo de viña ecológica. La fermentación más rápida ha sido la de limo de viña ecológica, que además ha dado el vino más afrutado. Pero, observando en polvo, en el limo de viña convencional el agua moja pronto y bien sus partículas. En cambio, el limo ecológico es difícilmente mojado y no ciega canalículos. Asimismo, el contenido en carbonatos es bastante mayor.
No paramos de hallar diferencias muy claras que va haciendo ver que el cultivo ecológico es argumento para calibrar la desviación vitícola. Pero, años atrás, en Labastida estudié suelo de viña y suelo de uno de sus ribazos llecos. El ribazo contenía vida zoológica y microbiana y más carbonatos; el de viña, ni insectos, ni microbios y sí olor a azufre y menos carbonatos.
Todo esto nos ha forzado a revisar datos que tenemos apuntados que dicen mucho, y extractamos algo. Entonces estudiamos tres viñas: una joven de cultivo convencional, otra de ese tipo vieja y una última de edad media de cultivo ecológico. Anotamos la maduración como ascenso del grado del 1 de septiembre al 1 de octubre: la primera dio valores 13º3 y 14º6; la segunda 13º5 y 14º8; y la tercera 12º8 y 14º1. Lo más interesante es que, sin vendimiar, la ecológica siguió con 14º1, mientras que las otras dos no paraban de subir. Evidentemente hay cambio climático y es grave. Pero también debe admitirse que se ha tergiversado por interés económico.
Finalizamos con un recuerdo a la Expo' 92. En aquella ocasión realicé cata de vinos de Rioja en el pabellón de nuestra comunidad. Sabía que en el de Jerez lo hacían también, pero con un robot. Creo que lo nuestro quedó mejor, pues logramos impartir más información.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.