Secciones
Servicios
Destacamos
La semana anterior expresábamos nuestro interés por volver a estudiar las cosechas 1964 y 1972, consideradas la mejor y la peor del siglo XX. En 1960, en Haro, en su Enológica, encontramos paredes vacías, donde pronto colocamos gráficos sobre calidad de vinos y comenzamos a ... fijar, en papel milimetrado, datos meteorológicos de Haro. Así logramos un cuadro de 6 metros de largo, con datos de 1945 a 1990 indicando temperatura media mensual, lluvia, dirección de vientos, número de Wolf (manchas solares) y datos vitícolas.
Fue un gran esfuerzo y hoy es un «harapo» sobre el que se puede sacar algo. Hemos pasado a papel vegetal las curvas de temperatura media mensual, para esos dos años y en ambos casos es una línea en «campana», aunque con diferencias. El punto máximo es de 21,3 en 1964 y 19,6 en 1972. El «ciclo vegetativo» (anchura a nivel de 10ºC) es similar y próximo a 200 días. También hay dos percances primaverales: en junio para 1964 y en abril para 1972. Pero lo relevante es que esa «campana» se inicia a 2ºC en 1964 y en 4ºC en 1972. Esto es que el salto es de 19,3º en 1964 y de 15,6 en 1972.
Pero hay más datos que pusimos en el invierno. En el invierno precedente (diciembre y enero), la acumulación de mínimos fue -115º para 1964 y de -65º para 1972. Podemos decir así que la cosecha de 1964 fue consecuencia de un clima «continental», mientras que la de 1972 fue una «tropicalización» (transitorial). Hemos estudiado lluvia, vientos y manchas solares y nos parece menos transcendentes.
Ahora estamos impacientes hasta que podamos yuxtaponer «fríos invernales» y calidad de las cosechas. De momento, cuando venga el frío podremos pensar que, nos estamos aproximando a la calidad. Y también que las heladas invernales suponen valor en la uva. Y recordar, elogiosamente, a los viejos del campo que decían: «¡La viña, donde se hiele!». Y que la cosecha 1971 tuvo, en el invierno precedente, hasta 20ºC bajo cero y después un ataque de mildiu que arrasó el viñedo de Bayona (Pontevedra) a Bayona (Francia).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.