Entre los diversos materiales utilizados ante el vino de Rioja, el hormigón armado ha tenido una etapa importante, ciertamente de transición.

Publicidad

De hormigón se han construido lagos y depósitos. Depósitos hasta en las cuevas más recónditas. Ha sido importante por su plasticidad, adaptándose a huecos ... difíciles y por ser relativamente resistente al ataque del vino. La resistencia ante la presión del vino en el envasado se debe al espesor del hormigón y al varillaje de hierro y la disposición de este en el espesor del fraguado. Y la resistencia química la ejerce el enlucido interior del depósito que es cemento fraguado con arena.

El vino tiende a atacar al enlucido. Lo hace por su acido tartárico. Pero el vino 'pasiva' al cemento del enlucido, produciendo sobre él y, sobre todo, en sus puntos calizos, tartrato de cal. A un depósito nuevo de hormigón le echamos vino, formando tartrato de cal en la pared y así queda 'pasivado' ya ante vinos sucesivos durante años.

Generalmente el cosechero, cuando iba a estrenar deposito de hormigón, este se lavaba una semana antes con solución de tartárico en agua en balde de plástico, en 3 manos. La primera con solución al 25%. Dos días después otra al 15% y al cuarto día otra al 5% de tartárico.

Publicidad

Pero esto, que parece idílico, no lo era tanto después. Si bien año tras año, la costra del tartrato de cal engrosaba y la protección aumentaba, también aumentaban los inconvenientes sanitarios. En la costra de tartrato de la pared del depósito era imposible eliminar bacterias y por tal los procesos de maloláctica eran inoportunos y galopantes. Y, a veces, la costra era tan gruesa que se desperdiciaba, en parte, formando ampollas donde se enmohecía el vino.

Todo esto se solventó con los esmaltes epoxi (los pusimos en la enología española en 1958) que se endurecen en masa y, por lo tanto, sin disolventes. Hoy el hormigón revestido de epoxi ha prolongado el uso de hormigón en bodega. Antes de 1958 se esmaltaba el enlucido con pintura al clorocaucho que era resistente pero engorroso por su olor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad