La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, visitó este viernes, junto con los equipos directivos de las cooperativas GARU y Rioja Alta, cultivos del entorno de Santo Domingo de la Calzada para conocer los daños de las tormentas de lluvia y granizo.
Publicidad
Durante su recorrido, la consejera ha incidido en «la importancia de la contratación del seguro agrario para asegurar la renta del sector ante el aumento de la siniestralidad en las últimas campañas por los riesgos meteorológicos» y ha reafirmado «el compromiso del Gobierno de La Rioja para mejorar las condiciones de contratación en las diferentes líneas del seguro».
A renglón seguido ha destacado que «la partida destinada a seguros agrarios del presupuesto del Gobierno de La Rioja es de 3,3 millones de euros para 2021» y que la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros ENESA, aportan de media un 43% de subvención del recibo de prima, bonificación que se percibe de manera anticipada una vez que el agricultor contrata la póliza.
En Santo Domingo de la Calzada, acompañada por el presidente de GARU, David Barahona; el gerente, José Andrés Moneo, y el técnico de UAGR Adrián Martínez, visitaron la zona más afectada por las tormentas y cómo estas habían dañado al guisante en el inicio, ya en algunas zonas, de la campaña de recolección; a la colza, en una campaña que se presentaba con muy buenas expectativas de calidad; al cereal, en un momento crucial de su maduración, y a la judía tras su siembra. Igualmente, junto con el gerente de la Cooperativa de Rioja Alta, Emilio García, y su equipo directivo, visitó cultivos de patata en la Rioja Alta.
La prioridad actual es garantizar la sanidad vegetal de los cultivos que no hayan quedado dañados para evitar enfermedades fúngicas, para lo que la Consejería realiza las recomendaciones a través de la Sección de Protección de Cultivos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.