

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde 2003, la coliflor de Calahorra está amparada bajo el sello Indicación Geográfica Protegida. Esta verdura, pese a que su consumo se encuentra en auge, «está poco valorada», reconoce Elisa Rivas, que junto a Jesús Pérez recogieron, en representación de esta IGP, el galardón al Mejor Alimento en los Premios del Campo.
Rivas cree que esta distinción es importante, porque «reconoce las labores y los productos del campo», pone en valor la tradición agrícola de la comunidad autónoma y puede ayudar a que las nuevas generaciones se introduzcan en el sector.
«En mi caso, me dedico al agro desde hace veinte años. El 80% de mi producción es coliflor blanca, que vendo en fresco, para plaza, no para congelador –cuenta también con brócoli y romanesco–», comenta. Se trata de un cultivo «muy mimoso, que a veces dan ganas de no seguir con él y apostar por otro menos laborioso», porque en función de cómo se ha ido desarrollando el año –y cómo ha afectado el tiempo– «el resultado sale bien o no».
El mercado «se ha vuelto más exigente y el cultivo tiene que ser muy bueno para poder competir con otros productos». Y máxime las producciones que están amparadas bajo la IGP Coliflor de Calahorra, añade. Con el cambio climático, Rivas está observando que la campaña de la coliflor se está adelantando. «Con estos calores, no estamos teniendo invierno. Si se sigue con esta tendencia, vamos a tener que adelantar las plantaciones», admite la agricultora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.