

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abre el viernes el plazo de solicitudes para el denominado Plan Renove de maquinaria agrícola. En total, ... el Estado destinará 9,5 millones de euros para modernizar el parque móvil de todas las comunidades autónomas.
Se trata de un programa que, en este 2023, pone el foco en las sembradoras de siembra directa (en línea con los esfuerzos de la Unión Europea para promover este laboreo que permite reducir las emisiones y prevenir la erosión del suelo, entre otros aspectos). Para la modernización de estas máquinas destina 3,5 millones.
Aunque el plan está abierto a la renovación de otro tipo de aperos (tractores, trituradoras de residuos de cosecha y poda, cisternas de purines, maquinaria de aplicación de fertilizantes o fitosanitarios, cosechadoras...), con unas ayudas globales de seis millones.
15.850 tractores
de ruedas y motocultores están censados en el campo riojano.
Esta iniciativa, que casi ha duplicado su cuantía respecto a la de 2022, es bienvenida por el sector, aunque con algunos peros. David Bartolomé, de los servicios técnicos de UAGR-COAG, explica que uno de los principales problemas es que la adjudicación se basa exclusivamente en la presentación de las solicitudes y así, en muchas ocasiones, las subvenciones se acaban en las primeras horas, aunque el plazo esté oficialmente abierto hasta el 15 de septiembre y puedan producirse renuncias, desestimaciones o movimiento de fondos de una a otra línea de financiación. «Con otra fórmula llegaría a más agricultores», señala Bartolomé, que reivindica que estas ayudas deberían ir dirigidas a agricultores profesionales con explotaciones de pequeño o mediano tamaño.
También los plazos suponen un ahogo para los demandantes, que en apenas diez días deben inscribir la maquinaria nueva en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) y en Tráfico (en el caso de tractores y maquinaria arrastrada, por ejemplo).
La cuantía de las ayudas está relacionada con la potencia de los motores y la condición para optar al Plan Renove es que los tractores o similares tengan más de 15 años y el resto de maquinaria supere los 10. Para recibir la ayuda (que, en el caso de los tractores, puede suponer una media de 8.000 euros para inversiones cercanas a los 100.000 euros) es obligatorio achatarrar el vehículo obsoleto.
La medida llega en un momento complicado para el sector de la maquinaria agrícola en La Rioja. Según los últimos datos del ROMA, entre enero y mayo de este año se han vendido menos de la mitad de tractores nuevos que en 2022 (31 frente a 65) y solo la maquinaria de preparación y trabajos de suelo y los equipos de recolección han aguantado el tipo.
El último censo de maquinaria agrícola de La Rioja, con datos de 2020, cifra en 15.850 los tractores de ruedas y motocultores, 340 cosechadores de cereal, 205 segadoras, 217 vendimiadoras o 173 recogedoras-empacadoras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.