Una explotación ganadera en La Rioja. Sonia Tercero

Bankia financió, durante 2020, a más de 500 empresas del sector agro en La Rioja

La entidad financiera destinó 85 millones de euros a apoyar proyectos de empresas agroalimentarias en la región

Sábado, 13 de febrero 2021, 22:56

El campo riojano ha superado un 2020 cargado de dificultades. Los pasados doce meses han hecho que tuviera que lidiar, de una parte los problemas cotidianos de su actividad; y de otra, tratar de esquivar tanto en lo personal como en lo profesional los efectos de la pandemia para poder seguir adelante con una actividad considerada por el Estado como esencial.

Publicidad

En su brega, no han estado solos. La sociedad, de forma mayoritaria, ha reconocido el trabajo y esfuerzo del sector, pero además han encontrado el apoyo –entre otros– de Bankia.

La entidad financiera inició, hace algún tiempo, el diseño de un plan estratégico de apoyo al sector primario y viendo la importancia de este segmento productivo y sus particulares necesidades, aún lo ha reforzado más en los últimos meses, «Hemos querido responder a las necesidades financieras de los agricultores y ganaderos riojanos durante un año tan complejo y queremos seguir haciéndolo», ha subrayado la directora Agro de la Territorial Norte de Bankia, Maite de Pablo.

Una cerda amamanta a sus lechones. S. M.

Una de las más claras manifestaciones de ese compromiso asumido por la entidad, es que financió a más de 500 pequeñas, medianas y grandes empresas del sector agro en la región y concedió un total de 85 millones de euros en nueva financiación a ese sector. «Para Bankia el sector agropecuario y sus profesionales son una prioridad», explicitó Maite de Pablo.

Red especializada

El compromiso de Bankia con el sector queda también de manifiesto con la puesta en marcha de una red de 22 oficinas especializadas en el negocio agro en La Rioja, donde Bankia tiene la sede de la Dirección Territorial Norte y donde se encuentra una de las seis direcciones Agro de toda España.

Todas las oficinas Agro de Bankia presentan una señalética propia y diferenciada del resto de las sucursales de la red y, sin dejar de prestar los servicios que venían ofreciendo, cuentan con un equipo especializado en el negocio agroalimentario.

Publicidad

Bankia ha definido un nuevo modelo de distribución, a través de una propuesta de valor diferenciada, con la inclusión de oficinas en seis Direcciones Territoriales: Norte (con 'capitalidad' en Logroño), Andalucía, Valencia y Castellón, Castilla y León, Murcia-Alicante y Castilla La Mancha-Extremadura.

Además de la gestión especializada en oficina física, Bankia ofrece a los profesionales del sector el resto de sus canales a distancia para que puedan llevar a cabo sus gestiones financieras sin necesidad de acudir físicamente a la oficina. Para ello cuenta con el servicio 'Conecta con tu experto' y la posibilidad de realizar gestiones a través de los canales online, como la página web o la app móvil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad