

Secciones
Servicios
Destacamos
Los viticultores riojanos pueden solicitar un año más las ayudas de cosecha en verde, una medida que contempla la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) para adecuar la oferta de uva a la demanda real del mercado. La convocatoria de 2025 presenta mejoras en relación con anteriores campañas con las que la Consejería de Agricultura busca optimizar todo lo posible la gestión de estos fondos europeos.
Serán prioritarias las parcelas inscritas en la DOCa Rioja con destino a uva de vinificación variedad tempranillo tinto y cuya edad no supere los 35 años, teniendo en cuenta que son las uvas con más dificultades de comercialización en el mercado. También se da prioridad a los agricultores con explotación prioritaria, jóvenes (de menos de 40 años) y titularidades compartidas.
Para establecer el importe medio de la ayuda se han tenido en cuenta tres factores: el coste de la operación de cosecha en verde, la pérdida de renta (euro por hectárea) y la superficie de viñedo final. De acuerdo a la normativa, la ayuda de cosecha en verde alcanzará un máximo de 3.800 euros por hectárea. Son seis comunidades autónomas las que han solicitado la activación de la medida que cuenta con una partida inicial asignada por el Feaga de 19,2 millones de euros. Desde la Consejería se está trabajando para captar la mayor cantidad de fondos para la Rioja y, en paralelo, igual que ocurrió en 2024, lograr también que las ayudas lleguen al mayor número de agricultores.
Los interesados tienen tiempo hasta el próximo 16 de abril, a las 14.00 horas, para presentar la solicitud, de forma individual o colectiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.