Secciones
Servicios
Destacamos
La Cooperativa Garu inauguró el domingo la ampliación de sus instalaciones en Villar de Torre. En dicha localidad disponía de un pabellón de 1. ... 000 metros cuadrados y oficinas desde 1998 y se construyó otra nave que entró en servicio en 2013 también de 1.000 metros.
En 2021 se edificaron las dos últimas que ya están operativas, de 1.100 metros cuadrados cada una, con las que aumenta su capacidad para almacenar cereales, además de ofrecer otros servicios para sus socios.
Actualmente forman parte de Garu 880 agricultores. Esta cooperativa con sede principal en Santo Domingo de La Calzada cuenta con instalaciones en Cuzcurrita de Río Tirón, Briones, Leiva, Ausejo y Villar de Torre. Fuera de La Rioja está presente en Castildelgado y Cerezo, ambos municipios de Burgos.
Aunque el cereal predomina, Garu trabaja con otros productos como el guisante verde, alubia verde y otras hortalizas. Cuenta con sus propias cosechadoras, almacenamiento y distribución de fitosanitarios, fertilizantes, semillas, ferretería agrícola...
880 socios tiene la Cooperativa Garu, que cuenta con una sede principal en Santo Domingo de La Calzada desde el año 1982 e instalaciones en Cuzcurrita de Río Tirón, Briones, Leiva, Villar de Torre, Ausejo y los municipios burgaleses de Castildelgado y Cerezo.
El 6 de junio comenzó la campaña de guisante verde. Hace días se inició la del cereal en Ausejo y en algunas zonas de La Rioja Alta están empezando ahora.
En cereal esta cooperativa mueve alrededor del 40% del total de la región y en guisante verde puede llegar hasta el 80%, según explica su gerente, José Andrés Moneo. Cebadas, trigos y, en menor medida triticale, son los cereales que más trabajan y la colza (oleaginosa).
El aumento de los costes de producción supone uno de los principales problemas a los que se enfrentan los agricultores que están pendientes estos días de las condiciones climatológicas.
Garu nació en 1982 en Santo Domingo con 354 integrantes y ha logrado asentarse, crecer y desarrollar iniciativas en temas de cultivos experimentales y participar en acciones como el proyecto Nitrocon dirigido por la Universidad de La Rioja sobre nuevas metodologías y protocolos de fertilización y riego sostenible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.