EFE
Jueves, 10 de abril 2014, 21:54
La alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, ha destacado este jueves la labor que desarrollan las asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Publicidad
Gamarra ha hecho esta afirmación durante su visita a la Asociación de Atención a las Personas con Discapacidad (Aspace), después de que el Ayuntamiento de Logroño haya recibido, la semana pasada en Madrid, un galardón convocado por el Real Patronato sobre Discapacidad, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo y la Fundación ACS.
La alcaldesa ha resaltado la relación "muy fluida" que mantiene el Ayuntamiento con las asociaciones del ámbito de la discapacidad, cuyo trabajo contribuye a romper ciertas barreras y a avanzar en lograr una sociedad más inclusiva.
Se ha referido a cómo estas personas se integran "en el día a día de la ciudad como uno más, favoreciendo que tengan un proyecto de vida como cualquier otro".
Durante el encuentro, la alcaldesa y los responsables de Aspace han repasado los distintos programas que desarrollan conjuntamente y han analizado otras cuestiones que preocupan al colectivo.
Las líneas de ayuda
El Ayuntamiento de Logroño colabora con esta entidad riojana a través de dos líneas de ayudas, una de ellas desde el área de Servicios Sociales con 10.000 euros, que se destinan al servicio de orientación, evaluación y seguimiento, del que se benefician los 470 afectados a los que Aspace presta atención y asesoramiento.
Publicidad
La otra ayuda procede del área municipal de Empleo, con 15.000 euros para el programa de formación y orientación laboral, en el que participan 18 personas, con el que el Consistorio apoya la inserción en el mercado laboral.
También se colabora con 11.700 euros para la contratación del servicio de respiro familiar, que el año pasado se prestó a 57 personas; y 1.074 euros se destinarán a la 30 Marcha Aspace 2014, actividad en la que, en pasadas ediciones, han participado unas 2.000 personas.
Publicidad
La alcaldesa ha aludido a que el Consistorio, para lograr una ciudad inclusiva que apoye de forma decidida a estas personas, trabaja estrechamente con este colectivo, como lo constata la constitución, en enero de 2013, del Consejo Municipal de la Discapacidad, que contribuye a elaborar el IV Plan Municipal de la Discapacidad 2014-2017.
La implicación de todas las áreas del Ayuntamiento en el desarrollo de políticas destinadas a las personas con discapacidad es otro de los aspectos que ha destacado, como el trabajo que se efectúa para redactar una nueva ordenanza municipal de accesibilidad universal, en el que participa Aspace.
Publicidad
El Ayuntamiento logroñés, en septiembre pasado, fue galardonado por el jurado de los premios Cermi.es 2013 con el premio a la "Mejor acción autonómica y/o local por su trabajo para reactivar la acción pública en materia de discapacidad".
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.