

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS , LOGROÑO
Jueves, 2 de enero 2014, 18:26
Los autónomos y los riesgos psicosociales cobrarán protagonismo en la programación del Instituto Riojano de la Salud (IRSAL) que cuenta, en total, con 58 acciones formativas.
La directora general de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero, ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha informado de que todas las actuaciones formativas serán gratuitas.
Cuartero ha subrayado en su presentación que las actuaciones se dirigen tanto a empresarios, emprendedores y autónomos como a trabajadores por cuenta ajena e incluyen formación específica adaptada a los riesgos que generan las distintas actividades económicas.
Además, existe un programa concreto para delegados de prevención y empresarios del sector construcción en La Rioja y uno dirigido a autónomos en colaboración con las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales sobre sus obligaciones en materia de coordinación empresarial.
"De este modo, la oferta formativa 2014 potencia especialmente el cumplimiento de los programas acordados en el Plan Riojano de Salud y Salud Laboral 2013-2015" ha señalado Cuartero, quien a su vez ha destacado que el objetivo es "consolidar la cultura preventiva entre los trabajadores y empresas de todos los sectores productivos para alcanzar el objetivo de la siniestralidad cero".
En esta ocasión, la oferta formativa de Trabajo y Salud Laboral insistirá de forma especial en el colectivo de trabajadores autónomos, la atención a riesgos específicos y la gestión de relaciones laborales.
Destacan también las acciones para dar a conocer el plan de lucha contra la economía irregular y el plan de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de La Rioja; las actuaciones para informar sobre los riesgos psicosociales como el estrés y el burnt out que pueden producir enfermedades profesionales y accidentes graves; o la inclusión de un bonus que reconocerá a aquellas empresas que alcancen 1.000 días sin accidentes y aquellas que hayan contribuido eficazmente a la reducción de la siniestralidad con inversiones cuantificables en prevención de riesgos laborales.
También destacan por su carácter novedoso otro tipo de acciones como: Programa de difusión 'Que no vuelva a pasar' que a través de sencillas fichas divulgativas basadas en accidentes de trabajo reales ocurridos en La Rioja, identifica sus causas y las medidas que los hubieran evitado.
AUTONOMOS Y MICROEMPRESAS
La programación comienza el próximo 9 de enero con una jornada técnica sobre prevención para autónomos y microempresas, en la que se analizará los pros y los contras de la autogestión en materia de prevención y se informará de las herramientas que tienen a su disposición.
Concretamente se trata de la herramienta 'Prevención10' dirigida a asesorar y apoyar en la autogestión de la prevención de riesgos laborales a los trabajadores por cuenta propia y a las empresas de hasta diez trabajadores, con carácter general.
También se informará sobre las novedades que implica la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores y su internacionalización, que amplía la posibilidad de que sea el empresario quien asuma la prevención, con sus propios medios, a aquellos con un único centro de trabajo y hasta 25 trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.