PPLL
Miércoles, 2 de octubre 2013, 20:54
Publicidad
La Fundación Dinastía Vivanco ha programado para el próximo curso 32 talleres infantiles temáticos sobre los materiales que intervienen en el proceso de elaboración del vino, en los que participarán ocho artistas que ayudarán a los pequeños a realizar obras de arte.
El director de actividades culturales de la fundación, Eduardo Díez, acompañado por las responsables del departamento de educación y acción cultural, Marta Merino y Marina Pascual, y el artista Félix Reyes han presentado hoy, en una rueda de prensa, la tercera edición del Programa de Educación Infantil en Cultura de Vino.
Durante el curso pasado, un total de 700 personas acudieron a las actividades organizadas durante los fines de semana y unos 4.000 alumnos participaron en otros talleres educativos, ha precisado Díez.
Los talleres se realizarán los sábados por la mañana, desde el próximo 5 de octubre hasta el 14 de junio, con una capacidad de entre 20 y 40 niños para niños a partir de tres años.
En octubre, el tema será la madera, con la intervención del ingeniero Aritz Espinosa que informará sobre las especies del "Jardín de Baco" y también habrá un taller sobre la exposición de fotografía "Migración golondrina" de Abel Robino, según ha explicado Pascual.
Publicidad
El agua será el protagonista de noviembre, con la fotógrafa especializada en captar gotas María del Río; en diciembre será el turno del vidrio y en febrero serán las piedras, con un maquillaje ecológico de Carnaval por Alquitara y los hermanos Juan y Alejandro Mingarro, del estudio Brosmind.
En marzo la madera permitirá la actuación del guitarrista Pablo Sáinz Villegas y del escultor Félix Reyes, quien animará a los niños a utilizar este material para crear obras de arte, según ha detallado.
Publicidad
En abril se usará el metal para realizar joyas a partir de cápsulas de botellas, con Isabel Valiente, y en mayo el cartón posibilitará a la artista Maitane Pascual a experimentar con este soporte.
Por último, el pigmento será utilizado en junio por Moisés Yagües (segundo premio en la pasada edición del VI Premio Internacional de Grabado y Vino Bodegas Dinastía Vivanco) que hará una jornada de estampación.
En el último taller participará Lola Barrera, directora de la asociación "Debajo del sombrero", que fomenta la creación, investigación, producción y difusión de arte de personas con discapacidad intelectual.
Publicidad
Merino ha detallado que las veinte familias que primero se inscriban podrán beneficiarse de un bono para todos los talleres, al precio de 20 euros.
La inscripción, cuyo precio es de tres euros, se hará durante la semana anterior a la celebración del taller, a través del correo electrónico reservas@dinastiavivanco.es y se podrán consultar todas las actividades en el blog de la página web www.actividadesvivanco.com.
Además, los grupos escolares pueden realizar una gimcana por el museo, en vez de la clásica visita guiada, y participar en otros talleres monográficos sobre la cultura del vino.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.