

Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN CABOT
Martes, 10 de septiembre 2013, 19:56
De los 174 municipios repartidos por toda La Rioja, no todos tienen un gentilicio oficial con el que referirse a sus vecinos. Algunos alternan lo oficial con lo popular, como es el caso de Haro, cuyo gentilicio oficial es harense, pero que, sin embargo, se refiere a sus vecinos llamándoles jarreros. Pero otros, sin utilizar sobrenombres, adaptan el suyo propio como apellido, como ocurre con los calagurritanos de Calahorra.
Y todavía hay quienes, no dejándose influenciar por el peso del nombre del municipio, apuestan por que la tradición sea la encargada de apodar a sus vecinos. Este es el caso de Tricio que, en consonancia con su tradición caracolera, tilda de esta forma a sus habitantes.
Lo cierto es que La Rioja es una región muy rica en este tipo de gentilicios populares. Muchos son los pueblos en los que lo popular se acaba imponiendo a lo oficial consiguiendo que la tradición acabe etiquetando a todo un colectivo.
Sin embargo, esta etiqueta, al margen de los vecinos a los que hace referencia, no termina por calar por el resto de la región y se acaba convirtiendo en un apodo de salón, es decir, en un nombre oculto de los que pocos, fuera del pueblo, pueden reconocer.
Aquí os dejamos una lista, ¿está en ella tu pueblo? Si no lo está, ayúdanos a completarla: mándanos un mensaje y prometemos incluirlo o escríbenos en Twitter con el hashtag #EnMiPuebloSomos.
Os agradecemos a todos los mensajes que estáis enviando al correo o por Twitter para ampliar la lista de gentilicios populares de La Rioja. Gracias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.