Borrar
CONVENIO

La Rioja tiene 11 psicólogos formados ante situaciones de emergencia

Su labor pasa por brindar asistencia a las víctimas, a sus familiares y a los agentes interventore en caso de emergencia o catastrofe

EFE

Miércoles, 3 de julio 2013, 15:24

La Rioja dispone de once psicólogos formados y especialistas para movilizarse de forma inmediata ante situaciones de emergencia y catástrofe, que brindan asistencia a las víctimas, a sus familiares y a los agentes interventores.

Este dato lo han facilitado hoy, en una rueda informativa, el consejero de Presidencia, Emilio del Río, y la decana del Colegio de Psicólogos de La Rioja, Pilar Calvo, tras renovar el convenio que permite el mantenimiento de este grupo de psicólogos especialistas.

Calvo cree que es "clave" contar con una "sociedad preparada", "gente capacitada", "asistencia profesional y de calidad", "tener previstas posibles reacciones" y "realizar un trabajo eficaz que ayude a las canalizar las reacciones emocionales que las situaciones de emergencia provocan a las personas involucradas".

Del Río, para que este cuerpo de especialistas exista, ha destacado que la formación teórico práctica es un elemento básico de calidad y seguridad en la atención.

El Colegio de Psicólogos cuenta con una comisión formada por 35 miembros encargados de la actualización de la formación teórico práctica del personal especializado en materias como estrés, escucha, aprendizaje en la emisión de noticias negativas, intervención en trastorno agudo, prevención de suicidio y ayuda a las familias.

La decana ha señalado que, con estos conocimientos, se consiguen objetivos como "la eficacia, la optimización y velar por la calidad profesional, que significa anticiparse a estos acontecimientos para estar preparados".

En la actualidad, existen cuatro niveles e intervención: cero, vinculado al ámbito municipal o supramunicipal; primero, que trata de emergencias reguladas por la Comunidad Autónoma; y dos y tres, para casos de emergencia superior, que no se han dado en La Rioja.

Del Río ha señalado que es en los casos dos y tres y en el uno, dependiendo del número de víctimas y del grado del acontecimiento, cuando este grupo de especializado de psicólogos, denominado Gipecar, realiza sus labores.

Calvo ha subrayado que, a pesar de que este grupo no ha tenido que realizar ninguna intervención a víctimas durante sus cuatro años de vida, sí ha intervenido en casos en los han quedado impactados algunos profesionales que participan en situaciones de emergencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja tiene 11 psicólogos formados ante situaciones de emergencia