EFE
Lunes, 28 de enero 2013, 20:35
Las pintadas aparecidas en las fachadas de la Plaza del Mercado y de la calle Caballerías de la concatedral logroñesa de La Redonda son "una falta de civismo y de respeto al patrimonio y a los monumentos de la ciudad", ha dicho el deán-presidente del Cabildo Catedralicio, Federico Nalda.
Publicidad
Nalda ha lamentado la aparición, durante la semana pasada, de estas pintadas, una de las cuales indica "- crucififos (sic) / + trabajo fijo".
Cree que el autor o autores de estas pintadas se han equivocado en la forma de expresar su opinión, dado que no es adecuado, para ello, dañar un monumento nacional, como lo es el templo de Santa María de La Redonda desde el año 1931.
Los responsables de la concatedral, ha añadido, ya han contactado con el arquitecto responsable del proceso de restauración del templo, con el fin de buscar la fórmula y los elementos menos perjudiciales para la piedra de la fachada que permitan eliminar esas pintadas, que "no es la primera vez que se producen", ha dicho.
Las primeras noticias documentadas de la iglesia de Santa María de la Redonda, de estilo románico, se remontan a finales del siglo XII, y en ese mismo lugar se decidió iniciar, en 1516, la construcción de una colegiata con el mismo nombre, de estilo Reyes Católicos.
Esta colegiata de La Redonda fue declarada concatedral en 1959, con el mismo rango que las históricas catedrales riojanas de Calahorra, ciudad romana, y de Santo Domingo de La Calzada, del siglo XI.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.