Fernando Reinares, este fin de semana en Logroño. / JUSTO RODRÍGUEZ
Entrevista

«Desde el 11-M España ha dado grandes pasos en la lucha contra el terrorismo internacional»

Fernando Reinares Nestares, analista del Real Instituto El Cano, asegura que «en Mali se está jugando la existencia de un foco terrorista a poco más de mil kilómetros de las fronteras de España»

MARCELINO IZQUERDO

Lunes, 21 de enero 2013, 01:49

Investigador principal de Terrorismo Internacional del Real Instituto Elcano, el riojano Fernando Reinares Nestares es uno de mayores expertos en terrorismo islámico, no en vano fue asesor del Gobierno de España tras los atentados del 11-M. Pocos como él conocen lo que está ocurriendo en el conflicto de Mali y en el norte de África. De hecho, un informe suyo, de julio pasado, ya anticipaba que «la consolidación de un condominio yihadista en el que confluyen tres o cuatro entidades con variable pero común trayectoria terrorista, contra blancos occidentales en general y europeos en particular, supone un riesgo ineludible para algunos países de la UE. Incluyendo a España»

Publicidad

¿Cómo se ha llegado a esta situación en un país como Mali, que era ejemplo de democracia africana?

La desintegración del estado en Libia, tras la caída del régimen de Muamar el Gadafi, y la creciente pujanza del yihadismo en la zona del Sahel derivaron, hacia la pasada primavera, en un condominio islamista en el norte de Mali. Pese a las diferencias que tienen entre sí y a su tamaño relativamente reducido, Al-Qaida en el Magreb Islámico, Ansar al Din y el Movimiento por la Unicidad y la Yihad en África Occidental aprovecharon el golpe de Estado militar en Mali para someter a millones de personas en Tombuctú, Gao, Kidal y otras localidades, y controlar la región de los tuareg.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad