Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 23 de noviembre 2012, 17:47
El presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Miguel Azagra, en declaraciones a los periodistas, ha precisado que el incremento de las tasas judiciales "no excluye a los ciudadanos del servicio de la justicia, pero lo hace más complicado porque hay una traba económica más para poder acceder".
Azagra, quien también preside la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, ha añadido que, "es posible, que los pleitos puedan llegar a disminuir", pero cree que "la Administración de Justicia no tiene por qué depender de unas tasas, si estas impiden, realmente, que el ciudadano acceda a la Justicia".
Respecto a la reforma de la Justicia impulsada por el Gobierno de España, ha indicado que los jueces y fiscales desempeñan un servicio público, que creen que "el funcionamiento de la Administración de Justicia tiene que tener la dignidad necesaria y acorde al cargo que desempeñan".
Ha añadido que jueces y fiscales desempeñan un servicio público para la ciudadanía, que cree que es la que "se ve perjudicada" si el servicio no funciona.
Los jueces y fiscales riojanos se han sumado al manifiesto conjunto elaborado por las asociaciones de estos profesionales en España, en el que, entre otros aspectos, también se reivindica la potenciación del órgano de gobierno de los jueces -el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)- y del Consejo Fiscal.
También piden la convocatoria anual de 250 plazas de jueces y fiscales, y un estatuto judicial y fiscal, entre otras medidas.
En la concentración también ha participado el decano del Colegio Oficial de Abogados de La Rioja, José María Cid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.