

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN
Jueves, 1 de noviembre 2012, 12:35
En su tercera temporada, el equipo femenino del Haro Sport Club ha iniciado la competición de la liga Femenina de Fútbol 11 con una abultada derrota. El pasado sábado perdió 13-0 ante el E.D.F. Logroño en el campo municipal Mundial 82. La derrota fue dura, pero el rival era lo que se conoce como «de otra liga», y es que el E.D.F. Logroño y el Atlético Revellín 1521 se reparten a la mayoría de jugadoras de la selección riojana. Su liga, dicen, comienza a partir de la próxima jornada, cuando se enfrenten al E.F. Nájera, un equipo de reciente creación ante el que esperan, cuando menos, puntuar.
Y es que, en tres años de existencia, el Haro Sport Club femenino no ha ganado ningún partido. No obstante, el objetivo no es la competición sino el deporte y la superación. En ello confía el entrenador del equipo, Jorge González, un joven de 23 años, exjugador del Haro Promesas y de La Calzada, que ahora entrena en el Casalarreina de Regional Preferente pero que se ha centrado en dirigir al Haro femenino. En el equipo de las blanquinegras hay veinte jugadoras, nueve chicas que continúan de la temporada pasada y once nuevas. Para las mujeres, la normativa de la Federación marca que pueden jugar en categoría mixta, junto a chicos, las de hasta 13 años. De 14 años en adelante todas juegan en la misma categoría senior, mezcladas las cadetes, las juveniles y las senior.
En el Haro Sport Club femenino, la mayoría de las jugadoras son juveniles. La más mayor tiene 28 años. En un equipo de estas características, «lo más complicado es terminar la temporada con la plantilla al completo porque, por edad, unas por estudios o exámenes y otras porque se desaniman, muchas lo dejan a mitad de temporada». Para Jorge González, esa dinámica, sufrida en años anteriores, tiene que cambiar y confía en ello. «Veo a las chicas muy contentas, con ganas de mejorar. El objetivo es pasarlo bien, aprender lo que podamos y sacar algún punto», explica el técnico jarrero.
El próximo partido, a jugar en casa, en el campo municipal de hierba artificial El Ferial, parece propicio para que el Haro sume su primer punto. «El Nájera es un equipo nuevo, de nuestro nivel, y esperamos ganarle», confiesa Jorge González. La plantilla femenina entrena dos veces a la semana, los martes y viernes de 18.30 a 20 horas. Y la entrega y sacrificio de las jóvenes jarreras es más destacada que en las temporadas anteriores. «Las chicas vienen, sobre todo, a hacer deporte, pero tienen más compromiso que muchos equipos masculinos. Yo les exijo intensidad, les inculco que hay que ser serios», afirma Jorge González.
La esperanza no la pierden. La ilusión es su propia motivación. Una victoria, un empate, al menos, supondría para el equipo una alegría como la de ganar el Mundial de Fútbol. Y es que ese es su principal objetivo, y las metas están para alcanzarlas. Mientras tanto, el equipo funciona como un engranaje, con la mecánica interna de que jueguen todas, las veinte jugadoras, a pesar de que haya que hacer la pertinente convocatoria para cada partido. «Normalmente hago los descartes según las que entrenen y no durante la semana, pero todas tienen sus minutos de juego», afirma Jorge González. El máximo son cinco cambios por partido, aunque la normativa de la competición, ya iniciada esta, aún no se ha emitido.
Lea el suplemento completo de Rioja Alta en Diario LA RIOJA y Kiosko y Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.