

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ALBO
Miércoles, 24 de octubre 2012, 13:15
No en Bermeo; ni siquiera en San Sebastián, Fuentarrabía ni en ninguna otra de las localidades costeras de su querido País Vasco, al lado de ese mar que -dicen algunos- abre el horizonte a los llamados nacionalismos periféricos (o litorales). No, Íñigo Urkullu, recientemente elegido en las urnas para dirigir los destinos de la Comunidad vecina, ha veraneado durante muchos años en Santo Domingo de la Calzada, en una urbanización, eso sí, con nombre vasco: Bide Bieta.
El próximo lehendakari se suma, así, a la abultada lista de representantes del mundo de la política, la justicia o el deporte, entre otros, que han elegido para tostarse al sol la franja riojalteña ubicada entre Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray.
Sin ir más lejos, muy cerca de él, en otra urbanización contigua a la de sus residencias estivales -Las Nogueras- recalaron durante muchos veranos los conocidos futbolistas del Athletic de Bilbao -los Rojo-, y, también, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar.
Recordados son los partidos que solían disputarse entre urbanizaciones en el colegio Menesiano de la localidad, con la participación de todos o algunos de los citados. A Urkullu no se le recuerda sobre el terreno de juego; probablemente, aún no veraneaba por estos lares. Pena, también, que ya era mayor para saltar al campo aquel gran señor, Telmo Zarraonandia, 'Zarra', ya desaparecido, que disfrutó de muchos veranos en Ezcaray.
Y es que el próximo inquilino del palacio de Ajuria Enea es, también, una persona vinculada al fútbol, no sólo por su afición incondicional al club de sus amores, el Athletic, sino por su mujer, Lucía Arieta, hija del histórico jugador del equipo de Bilbao, desde 1951 hasta 1966, Eneko Arieta, que fue constructor y, entre muchas otras edificaciones levantó la urbanización antes citada, Las Nogueras-, y que era hermano del también legendario futbolista Antón Arieta.
En la ciudad calceatense, Urkullu ha hecho gala de una discreta presencia, posible, también, por el hecho de que, aunque ligado al PNV desde hace algunas décadas, no fue hasta hace unos pocos años cuando se subió a la primera línea de la política. En Santo Domingo de la Calzada ha cultivado amistades, aunque cuentan de él algunos conocidos que no es una persona a la que le gusta demasiado alternar. En algunos medios le han llamado "soso". También dicen que "llevaba una vida muy ordenada y sana", y que le gustaba mucho andar en bicicleta y el senderismo. Refieren otros, igualmente, su participación en el programa 'Verano deportivo' de la localidad, en algunos encuentros de futbito junto a alguno de sus tres hijos, muy arraigados en la vida social de la localidad.
Una relación con la ciudad calceatense que es bien conocida y que, incluso, ha salido en alguna ocasión en las redes sociales. En el año 2010, Urkullu comentaba en Facebook el supuesto control que el PP ejercía sobre su antecesor, Patxi López, y terminaba con la frase: "Antes de que el gallo cante dos veces me habrás negado tres". Alguien relacionó al ave con las de la catedral de su lugar de veraneo, porque debajo escribió, sin más, "Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina una vez asada".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.