Borrar
Los medios de comunicación entrevistan a los actores en Fuenmayor. /JUSTO RODRÍGUEZ
La tercera temporada de 'Gran Reserva' se traslada a Fuenmayor
Televisión

La tercera temporada de 'Gran Reserva' se traslada a Fuenmayor

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado de la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha visitado el rodaje

larioja.com

Miércoles, 23 de noviembre 2011, 19:55

El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, acompañado de la directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha visitado el rodaje de la tercera temporada de la serie de TVE Gran Reserva.

El equipo de la productora de la serie, Bambú Producciones, está grabando en La Rioja los capítulos de la tercera temporada, que tiene como escenarios diferentes localizaciones de la Comunidad. La trama de Gran Reserva discurre en el ficticio pueblo de La Siesta, cuyos exteriores corresponden a los municipios de Briones, Fuenmayor, Logroño y Haro.

En Bodegas Finca Valpiedra, Gonzalo Capellán ha conocido al equipo de rodaje, compuesto por 80 personas, y a varios de los actores que participan en la grabación de hoy, como Emilio Gutiérrez Caba, Ricard Sales, Armando del Río y Marian Hernández, una de las nuevas incorporaciones a la serie.

Por el turismo riojano

En septiembre de 2011 comenzó en Fuenmayor el rodaje de la tercera temporada de este programa televisivo, que comenzará a emitirse previsiblemente en 2012 e incorporará nuevos actores y tramas llenas de intriga y misterio.

El Gobierno de La Rioja colabora con este exitoso producto, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, mediante el alojamiento del equipo de rodaje y el asesoramiento sobre posibles localizaciones de escenas. Esta colaboración se enmarca dentro de las acciones de promoción turística del Ejecutivo regional, orientadas a reforzar el papel de La Rioja como destino de interior único, singular y sorprendente, así como su liderazgo en el mundo del vino.

Gran Reserva narra los avatares de dos familias de bodegueros riojanos con dos concepciones diferentes del negocio vinícola, los Cortázar, que consideran el vino un lucrativo negocio, y los Reverte, para quienes la viña y la tierra son una forma de vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La tercera temporada de 'Gran Reserva' se traslada a Fuenmayor