La rioja

Sanz promete gobernar "para todos" y muestra "la insatisfacción del pueblo riojano con el Gobierno de la nación"

El Presidente del Gobierno de La Rioja toma posesión de su cargo en San Millán de la Cogolla y exige “que el Estado restituya lo que nos debe y por derecho nos corresponde”

PPLL

Sábado, 25 de junio 2011, 21:25

El Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha prometido hoy en San Millán de la Cogolla gobernar para todos, durante la toma de posesión de su cargo, en su quinto mandato consecutivo al frente de la Comunidad Autónoma, y ha mostrado la insatisfacción del pueblo riojano con el Gobierno de la nación por promover el blindaje del Concierto Económico vasco, por los ataques a nuestros vinos y por el trato discriminatorio de nuestra región en materia de infraestructuras.

Publicidad

Pedro Sanz ha estado acompañado en este acto por la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y por los Presidentes de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, los dos últimos electos, al no haber tomado aún posesión de sus cargos, así como por la Vicesecretaria de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato.

Durante el pleno del Parlamento de La Rioja, celebrado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, Pedro Sanz ha aceptado su cargo mediante la fórmula: Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones de mi cargo de Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y el Estatuto de Autonomía de La Rioja, así como mantener secreto de las deliberaciones de las reuniones del Consejo de Gobierno.

A continuación, ha pronunciado un discurso en el que ha renovado su compromiso de trabajo con la misma ilusión y la misma decisión de entrega y sacrificio que hace dieciséis años, con la humildad de quien sabe que el éxito en su tarea es fruto de la fe del pueblo riojano en la democracia, de su defensa de la libertad e igualdad, y de su confianza firme en su autogobierno. Les aseguro que gobernaré para todos y que pondré lo mejor de mí para que todos los riojanos se sientan orgullosos de su tierra y de su Gobierno regional, ha señalado.

Pedro Sanz ha mostrado su agradecido a la sociedad riojana por el favor de una histórica mayoría, al Partido Popular, a sus 126 alcaldes y 631 concejales electos, a los 20 diputados regionales que le han dado su apoyo en la sesión de investidura y a las personas que han colaborado con él en el Gobierno, y a toda su familia; en especial, a su mujer y a su hija por su comprensión, por sus palabras de aliento, por su amor, y a sus padres, que fueron para él ejemplo de trabajo y de generosidad.

Publicidad

Justas reivindicaciones

En la parte central del discurso, con el máximo respeto, pero también sinceridad sana, el Presidente del Gobierno de La Rioja ha querido dejar clara la insatisfacción del pueblo riojano con el Gobierno de la nación. No solo por la inacción en su responsabilidad de garantizar los principios de libertad e igualdad que nuestra Constitución consagra, sino, también, por alinearse con tesis y actuaciones insolidarias, que ahogan nuestra libertad y ponen en peligro la estabilidad del propio sistema democrático, como son las vacaciones fiscales y el blindaje del Concierto Económico vasco.

No solo, ha continuado, por la indefensión de nuestro sector agrario, sino también por los ataques a nuestra principal riqueza: nuestros vinos. No solo por el incumplimiento de sus compromisos en materia de infraestructuras, sino, también, por el discriminatorio trato que soporta nuestra Comunidad. Todo un catálogo de justas reivindicaciones que La Rioja no está dispuesta a olvidar y que yo, desde la lealtad institucional y mi responsabilidad como Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, me comprometo a reclamar, a defender.

Publicidad

Por ello, Pedro Sanz ha subrayado que cumplir los compromisos adquiridos, hacer frente a las justas reivindicaciones y restablecer los derechos de los riojanos es una responsabilidad del Estado que debe cumplir. Y debe hacerlo de manera urgente. A renglón seguido, ha apuntado que los riojanos desempeñan un papel leal y solidario con España y de colaboración con el resto de sus comunidades y son ejemplo de austeridad, de eficacia y de buenas prácticas, por lo que están legitimados para exigir que el Estado restituya lo que nos debe y por derecho nos corresponde.

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo regional ha asumido un compromiso de colaboración con las comunidades vecinas y con las que nos unen elementos en común para buscar fórmulas de entendimiento y cooperación que permitan aprovechar mejor nuestros recursos y contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Finalmente, ha abogado por el diálogo constructivo en la búsqueda de un futuro con más empleo y con una meta que conquistar: reducir el paro al 9%, y se ha comprometido a trabajar y trabajar hasta alcanzar aquello que como Comunidad anhelamos ser.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad