

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ A. DEL RÍO
Martes, 1 de marzo 2011, 15:59
Tres años y ocho meses, casi una legislatura completa, no han sido suficiente bálsamo para restañar las heridas que a Julio Revuelta le provocó la batalla que, entre mayo y junio del 2007, le llevó perder la Alcaldía de Logroño. Y no porque las urnas le negasen la mayoría necesaria para mantener el sillón que ocupó desde el año 2000. Que también. Fue, a su entender, el desinterés de su propio partido el que magulló su orgullo político y personal, tanto como para acusarle ahora de que «a pesar del triunfo electoral en Logroño, no hiciera el más mínimo esfuerzo en intentar un pacto postelectoral para mantener la Alcaldía», según señala en la carta en la que, con fecha de ayer y dirigida a Pedro Sanz, presenta su renuncia como militante del PP.
Tres años y ocho meses después de renunciar a su acta de concejal y de ceder el testigo del mando popular a la hoy candidata Cuca Gamarra, la nómina de agravios que Revuelta ha sumado es tal que si su irrevocable renuncia terminaba de sustanciarse ayer en forma de dura misiva (que se reproduce íntegramente en estas mismas páginas), los efectos de su decisión no han hecho sino empezar. Así, según ha podido saber este periódico, el exalcalde logroñés trabaja desde el pasado mes de diciembre en la creación de una nueva formación política de carácter local, empeño en el que se ha rodeado de un nutrido grupo de personas mayoritariamente ajeno a la política activa y sin vinculación de militancia con partido alguno. Apenas alguna exconcejal de su última legislatura como alcalde logroñés le acompañaría en este nuevo proyecto de ideología imprecisa y que en su denominación resume sus pretensiones: Ciudadanos de Logroño.
Ciudadanos de Logroño es el nombre elegido para el nuevo partido y como tal se comenzó a tramitar el pasado viernes, 25 de febrero, su alta en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. Julio Revuelta no figura entre los tres firmantes de la solicitud en el registro ministerial, aunque las personas que rubrican la documentación dos hombres y una mujer forman parte de su círculo personal más cercano. Se trataría, de alguna manera, de imitar el modelo del FAC (Foro Asturias Ciudadano) y Francisco Álvarez Cascos: primero se crea el partido y luego se le busca un líder reconocido; en el caso de Ciudadanos..., el propio Revuelta. No obstante, ya en su carta de baja del PP no oculta esta posibilidad: «Recupero así mi libertad de opinión y la capacidad de compromiso personal, al margen de la disciplina que hasta ahora he guardado», escribe en su párrafo de despedida.
La baja del partido era, en cualquier caso, el paso previo e imprescindible que marcaría el inicio del nuevo proyecto político de Revuelta, según ha comentado a quienes ha hecho partícipes del mismo. Y ya le ha dado el banderazo de salida. Un proyecto aún en mantillas pero con un objetivo que no oculta el interesado: volver a ocupar el despacho de la Alcaldía de Logroño, la ciudad que, afirma en su escrito, puso por encima, incluso, del partido al que pertenecía hasta ayer. Y la ciudad que es el objeto de sus principales reproches hacia el presidente del PP riojano, Pedro Sanz: «Poco o nada me ha gustado el tratamiento que se le ha dado al Ayuntamiento de Logroño, tanto desde el punto de vista del respeto y la lealtad institucional, como desde los aspectos competenciales o financieros... Y lo más grave de todo es que tengo la impresión de que los planes de futuro para esta próxima Legislatura están en la misma línea. Nada va a cambiar y lo pude comprobar en la última reunión que mantuvimos en tu despacho, allá por el pasado mes de diciembre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.