Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Un "amarre de amor", alternativa de la Santería cubana para el día de los enamorados
San valentín

Un "amarre de amor", alternativa de la Santería cubana para el día de los enamorados

La santera cubana Elisa Marín ofrece en Logroño a los enamorados rituales de "amarre de amor", con los que se puede conseguir a ese amor platónico o bien recuperar a la pareja infiel

REBECA PALACIOS

Domingo, 13 de febrero 2011, 14:45

Desde "La botica de Ochún", en la logroñesa plaza de Acesur, la santera cubana Elisa Marín ofrece a los enamorados rituales de "amarre de amor", con los que se puede conseguir a ese amor platónico o bien recuperar a la pareja infiel.

Con los años, se vuelve complicado conservar la media naranja sin que acabe hecha zumo, debido a las crisis de pareja provocadas por la rutina, la incomunicación, la falta de pasión y, con bastante frecuencia, terceras personas.

En su tienda, abierta a finales de 2009, esta santera cuenta con productos venezolanos y brasileños, como velas, esencias, aceites, hierbas para baños, colonias y otros artículos con los que hacer un ritual para recuperar a tu costilla o lograr, por fin, que el amor de tu vida caiga rendido a tus pies.

Esta mujer menuda llegó de Cuba con 21 años, y en las dos décadas que lleva en España, ha detallado a Efe, apenas había tenido contacto con la Santería, una religión sincretista, resultado de la unión de la cultura tradicional Yoruba con el catolicismo europeo.

En Cuba, el término Santería se acuñó de forma despectiva por los españoles para burlarse de la devoción excesiva que mostraban hacia los santos los esclavos negros procedentes de África, a quienes prohibieron practicar sus creencias animistas.

Sin embargo, encontraron la manera de engañar a sus amos, al utilizar los santos cristianos para rezar a sus propios dioses, a quienes disfrazaron con las imágenes católicas, como la virgen de Regla, que para ellos es Yemayá, diosa de la maternidad y del mar, o la virgen de la Caridad del Cobre, llamada Ochún y patrona de Cuba.

Elisa Marín se "coronó santo" hace tres años por un problema de salud, gracias al cual se le descubrieran "unos poderes" que no sabía que tenía, aunque reconoce que en ocasiones soñaba y veía cosas "que después pasaban".

Entre sus clientes, figuran tanto españoles como latinos, la mayor parte mujeres, que buscan solución a sus problemas de amor y trabajo.

Los rituales por mala suerte en el amor son los más solicitados, en este caso, esta santera propone algunas medidas para encontrar más fácilmente la media naranja, como darse baños, usar colonias afrodisiacas -con sugerentes nombres como "Siete maravillas", "Embrujo de amor" o "Solo mío serás"- o despojar la casa, que consiste en depurarla de las malas energías.

Por 18 euros, vende un "pack" que contiene una vela con la figura de una pareja desnuda con los cuerpos entrelazados, o bien de espaldas si quiere separar la pareja, un aceite, polvos y las instrucciones para hacer el ritual en casa.

Los clientes también le piden "amarres" para conservar a su pareja, después de enterarse de que les ha sido infiel y quieren deshacer esa unión para que regrese al hogar.

Su servicio cuesta unos 200 euros, e incluye una lectura de las cartas a partir de la cual propone al cliente que siga un ritual, que también puede hacer ella misma subiendo la tarifa, ya que tiene que darle esos "derechos" a sus santos.

En relación a la salud, en cuanto alguien le habla de enfermedades, "inmediatamente" le manda al médico, porque no podría darle una solución y supondría sacarle el dinero, "y luego todo eso se voltea contra ti", ha reconocido.

A alguien que busca trabajo le recomienda, primero, salir a la calle y echar su currículum, "ya que por mucho ritual que haga un parado, desde su casa no lo va a encontrar", pero sí que puede ayudarle a lograr la "suerte" con la que encontrar un empleo, con un ritual que favorezca la buena presencia.

"Lo primero que le digo a mis clientes es que tienen que tener fe y creencia en lo que hacen, porque no sirve de nada que prendan una vela o hagan un rezo sin fe", ha explicado.

Cuando su trabajo da buenos resultados, los clientes agradecidos se pasan por la tienda o le llaman por teléfono para darle las gracias, e incluso le mandan a otras personas, ya que su negocio funciona por el "boca a boca".

La Santería es una religión muy amplia, pero la mujer santera no puede hacer muchas cosas, por ello no ha realizado rituales negativos hacia otras personas ni tampoco realiza trabajos "más fuertes", que requieran visitar cementerios o utilizar animales. EFE

rpi

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un "amarre de amor", alternativa de la Santería cubana para el día de los enamorados