EUROPA PRESS
Martes, 29 de junio 2010, 20:28
Publicidad
Según dijo, Sanz y el Partido Popular "han ido dando pasos que han conducido a crear una serie de empresas públicas, entidades, sociedades, que desvían dinero público y hacen que no pueda haber un control parlamentario del mismo".
Además, afirmó que "tanto en esas entidades públicas, como en las Consejerías, se han instaurado cuatro sistemas de provisión de puestos de trabajo que son muy criticables y que no responden a los aspectos a tener en cuenta para estos puesto, como son méritos, publicidad, capacidad, transparencia, e igualdad de oportunidades.
De esta manera, las cifras que manejó fueron "presidentes y consejeros 11, directores generales y subdirectores, 35; secretarios generales técnicos, 10; jefes de Gabinete, 11; secretarios de consejeros, 13; secretarios de libre designación y directores generales, 40; jefes de prensa, 12; asesores, 8; conductores, 12; en el Servicio Riojano de Salud de libre designación, 198; en el resto de Consejerías y de libre designación, 55".
"Gerentes de empresas públicas, 29; directores y subdirectores de empresas públicas, 18; secretarios y gerentes, 15, jefes de prensa en empresas públicas, 3; y de libre designación en empresas públicas, 25; más 60 personas en concurso de méritos de cargos hechos a la medida".
Publicidad
Como explicó, hay cuatro sistemas para llegar a la Administración; el primero de ellos es el de los altos cargos, por tener un partido y alcanzar un gobierno "algo que es lógico y normal, pero no tantos como hay, ya que los altos cargos netos son 113, que cobran una media de 63.000 u 80.000 euros".
Otra forma de acceder es como personal de confianza, "que son más de los que aparecen en los Presupuestos, ya que en ellos dicen que hay 3 asesores, y en realidad hay 15 personas de confianza".
El tercer sistema es por libre designación, "es decir funcionarios que dejan su puesto para pasar a otro, o personas de la calle seleccionadas a dedo para entrar" y en este sentido, Ortega señaló que "para acceder a este puesto debería haber oposiciones internas, algo que no ha habido".
Publicidad
Por último, explicó que "está el concurso de méritos, con un ejemplo claro en el consejero Antonino Burgos, con un cargo hecho a medida; la concejala Paz Villa que ha conseguido un puesto a medida; o la alcaldesa de Pedrosa, que entró hace 2 años en el servicio de lavandería del San Pedro por un compromiso electoral".
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.