Víctor Hugo López | Lateral del Naturhouse

«Lo peor es pasar desapercibido»

El zurdo malagueño, primera de las novedades del Naturhouse en presentarse, promete «ilusión y trabajo»

PABLO ÁLVAREZ

Jueves, 27 de mayo 2010, 11:41

Publicidad

El Palacio recibió ayer a su primer recién llegado. Víctor Hugo López se vistió la camiseta del Naturhouse. Y sigue el camino que marcó el año pasado el esloveno Gregor Lorger: este malagueño de 27 años rechazó renovar con Valladolid para venir a Logroño.

Es difícil comprender que un jugador que puede quedarse en un equipo grande a jugar la Champions decida dar un paso atrás.

Bueno, tampoco hay que llamarlo un paso atrás. Es cierto que en Valladolid hemos sido terceros, jugamos Champions otra vez el año que viene... pero muchas veces buscas otras cosas, otros retos deportivos que no siempre son el hecho de estar ahí arriba. La Rioja es un equipo en crecimiento, y eso motiva.

¿Se ha sentido un poco «malgastado» este año?

El entrenador es soberano y tiene la opción de decidir quién juega y quién no. Uno siempre quiere jugar; yo había pasado un año jugando 60 minutos, ataque y defensa, porque no había otro en mi puesto. Y pasar a tener menos protagonismo este año... levemente sí te sientes así. Pero el entrenador decide y hay que acatarlo.

¿Qué puede esperar la gente de Logroño de Víctor Hugo López?

Trabajo. Jota me conoce, soy muy trabajador, me implico mucho con mi trabajo. Me gusta atacar y defender, me da igual el puesto en defensa, y en ataque he jugado hasta de central. El club y Jota han puesto mucha ilusión en traerme y quiero devolverles esa ilusión.

Publicidad

Se le ha visto mucho en la grada del Palacio este año. ¿Valoró otras ofertas antes de venir aquí o lo tuvo muy claro?

Deportivamente ésta era mi mejor opción. Aquí se está trabajando muy bien y para mí eso es lo más importante. Sí tenía otras opciones de equipos también de arriba, pero no quise esperar. Directamente tomé esta opción y ya esta.

¿Será difícil para la nueva plantilla la comparación con la temporada recién terminada?

Resulta casi imposible repetir los éxitos de la temporada pasada. Tenemos que valorar lo que se ha hecho este año y poner las ganas y el trabajo para intentar igualarlo.

Publicidad

Los jugadores que han estado en el mercado este año habrán notado el drama económico que viven muchos equipos. ¿Qué está pasando con la Asobal?

La situación del país ayuda, pero es el momento de mirarse el ombligo. Seguro que entre la Federación, Asobal y los clubes se puede mejorar, aparte de los jugadores. Tenemos que ver que esto no funciona, que hay que mejorar. Igual hasta nos viene bien. Vivíamos muy cómodos y es el momento de dar un cambio, ponerse las pilas.

Eso está muy bien, pero ¿los jugadores están dispuestos a cobrar mucho menos de lo que cobraban?

El coste del jugador lo pone el mercado. Eso es triste, pero es así. Pero sí hay que ser consciente de que merece la pena apretarse el cinturón antes que ver los dramas que hemos visto.

Publicidad

En Valladolid tenía usted detractores y partidarios, igual que aquí en Logroño los tenía Isaías, el hombre al que viene a sustituir. ¿Eso va con el puesto?

Ahora que lo dices... A Gull, con el que compartí puesto en Valladolid, también le pasaba lo mismo. Lo peor es pasar desapercibido. Estoy encantado con la gente que me ha apoyado en Valladolid, que se ha portado muy bien conmigo en momentos difíciles o cuando no estaba jugando bien. Y luego está claro que para gustos, los colores, y hay gente que me ha apoyado menos. Pero eso va en el sueldo.

Firmar 3 años es una apuesta.

El club me lo planteó así desde el principio y no he tenido ningún problema. En ilusión y en ganas... porque me voy a casar este verano, que si no querría empezar ya. Llevo un año con pocas opciones, aunque ha sido deportivamente muy bueno. Y vengo con muchas ganas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad