

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA pRESS | LOGROÑO
Lunes, 22 de febrero 2010, 20:33
Según apuntó Santos, este convenio deriva de un acuerdo adoptado en el año 2006 entre la Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Municipios a nivel general, "que fue aprobado por el Ayuntamiento de Logroño en acuerdo plenario del 29 de diciembre del año 2009".
Indicó que "es un convenio destinado a simplificar y agilizar las gestiones de los ciudadanos utilizando la vía telemática para ahorrar viajes y filas", permitiendo a los usuarios tramitar por completo en el Ayuntamiento algunas de las gestiones necesarias para el cambio de domicilio en los permisos.
Así, en concreto, se podrá gestionar el cambio de domicilio en los permisos de conducción y el cambio de domicilio en los permisos de circulación "cuando, hasta ahora, los certificados de empadronamiento los tenía que llevar el titular a Tráfico". A partir de este momento, los servicios municipales implicados estarán conectados telemáticamente a la DGT.
"Se mejoran los servicios de gestión tributaria del Ayuntamiento, porque, gracias a este convenio, el Consistorio tiene toda la información en tiempo real y puede emitir los recibos actualizados con agilidad. Se va a gestionar íntegramente en la Unidad municipal de Estadística. Y, sobre todo, se evitarán filas y esperas en Tráfico", recalcó el alcalde.
Por su parte, Pérez Micolau detalló que, una vez que los usuarios soliciten la documentación de empadronamiento necesaria para hacer el cambio de domicilio, "en un plazo de 10 días, desde la Unidad municipal se enviarán por correo electrónico los datos de todas las personas que hayan usado este servicio".
En un plazo de otros 10 días, Tráfico cambiará la dirección en el registro de conductores y en el de vehículos "y remitirá a los interesados los nuevos permisos". Mientras dure este proceso, el Ayuntamiento expedirá una diligencia "para poder circular, que tendrá una vigencia de 60 días".
El jefe provincial de Tráfico recordó que, en el mismo año 2006, cuando se suscribió el acuerdo nacional, ya se adhirieron a él los ayuntamientos de Calahorra, Arendo y Nájera "lo que supuso que podían acogerse a él 27.000 conductores, un 14 por ciento del censo total de La Rioja". Ahora, con Logroño, "es un salto cualitativo y cuantitativo", con 92.000 nuevos conductores que podrán hacer uso, "un 47 por ciento del total riojano".
"De este modo, un 61 por ciento del total de los conductores de la comunidad, es decir, dos de cada tres, ya no tendrán que acercarse hasta la oficina provincial de Tráfico para cambios de domicilio", apuntó Micolau, quien, por último, hizo un llamamiento a más municipios para adherirse al acuerdo y a los conductores "para que lo utilicen".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.