

Secciones
Servicios
Destacamos
J.ALBO
Viernes, 18 de diciembre 2009, 09:57
La cantante Rosana, que tras viajar por América y Alemania está en plena gira por España para presentar su último trabajo discográfico , ofrecerá mañana una actuación en el Teatro Avenida, a las 21.30 horas, en la que también hará un 'paseíllo' por algunos de sus grandes éxitos. , , o son algunos de ellos.
- demás de un título, ¿ 'A las buenas y a las malas' es una actitud personal suya ante la vida?
- Del todo. En este momento es un deseo con respecto al mundo y, siempre, una forma de vida.
-Dice que este disco es el que más de dentro le ha salido...
- Una siempre siente más próximo el último trabajo, porque es el más cercano a tus emociones. No es que los demás no tengan que ver conmigo, sino que pertenecen a otro momento. es fruto de este momento y tiene mucho que ver con el deseo de zarandear un poco el corazón del mundo.
- Si tuviera que refundir todo el contenido de este disco en unas pocas palabras, ¿cuáles serían?
- Sencillo, pero rotundo.
- Dice que es un trabajo con 'nuevos aires'. ¿Artísticamente, camina hacia algún punto concreto o, simplemente, se deja llevar?
- Camino, y 'sangro' absolutamente todo lo que escribo. Cuando estoy haciendo una canción, nunca la pienso: la siento y la escribo. Es decir, las pienso poco, pero las siento mucho.
- Musicalmente, a lo largo de este disco, reviste sus letras de otra forma...
- En este caso sí. Varía el paisaje, lo que hay alrededor de las letras. Es un disco que suena más a los años sesenta, que es lo que demandaban las propias historias, lo que me sonaba en la cabeza cuando hacía las canciones. Mis primeros discos estaban más basados, digamos, en la guitarra española. Éste es más electroacústico .
- En la portada está irreconocible, pintada con el símbolo de la paz y marcas de guerra indias...
-Comanches... La portada es, en gestos, el disco que hay dentro. No me gusta aparecer tan visible, pero, en este caso, era una necesidad. Cuando terminé de hacer me vino a la cabeza que esa era la portada que pedía. Necesitaba ponerme frontal y mirar a los ojos de la gente que mirara al disco. Decir: Estoy aquí, y si me necesitas grita...
- La letra de 'Llegaremos a tiempo' es una de las más bonitas que he escuchado, una canción llena de esperanza, ¿y de temores?
- Más que temor es esa necesidad de zarandear. Tenemos varias opciones: la primera, esperar a ver qué pasa, como dice la canción, 'esperar a que pinte', pero entonces la ocasión se nos puede ir de las manos. Por otro lado está mi fe rotunda y absoluta en el ser humano, que queda reflejada en la última frase: 'Sólo pueden contigo si te acabas rindiendo, si disparan por fuera y te matan por dentro'. Ahí está mi esencia, mi forma de sentir la vida, de caminar este trocito de tiempo que nos regalan en el mundo.
- Irradia optimismo siempre. ¿Alguna clave que quiera compartir?
- (Ríe). Creo que es una cuestión de genética. Me resulta más fácil reírme que estar seria. Sin embargo, en los conciertos se me ve como más seria de lo que soy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.