Borrar
Los galardonados, con sus trofeos. :: DONEZAR
La historia de un don Juan maduro gana el Garnacha
HARO

La historia de un don Juan maduro gana el Garnacha

Pelmánec se lleva los premios Garnacha y del público por su novedosa apuesta con la interpretación de un actor y tres muñecos

C. VALDERRAMA

Domingo, 13 de diciembre 2009, 11:56

Era la obra más innovadora por el protagonismo de sus personajes. Seres de gomaespuma y tela que cobraban vida gracias a la mano y la voz de un actor solista, Miquel Gallardo. ha obtenido el premio al mejor espectáculo dentro del XII certamen nacional de Teatro Garnacha de Rioja. El jurado ha decidido otorgar los 20.000 euros a la propuesta de Pelmánec que retrata a un don Juan adulto.

Y también los aficionados. Esta vez, por unanimidad, han concedido el premio del público a Pelmánec. La obra, según palabras de Vicente Cuadrado, director del festival, es una representación de «altísimo teatro que utiliza los muñecos como recurso dentro de una apuesta arriesgada». Integrantes de la compañía catalana recogieron los dos galardones en la gala celebrada en el Hotel Luz, de Haro.

Pero el jurado también quiso distinguir con una mención especial a la compañía Titzina Teatre por la representación de Exitus. La obra que abrió el festival gustó por la manera de tratar un tema como la muerte desde diferentes puntos de vista y con una estética muy cuidada.

En esta edición, la calidad de las interpretaciones se ha dejado notar en el reparto de los premios. La unión de las compañías Tranvía Teatro y La Fundición con la obra o ha obtenido tres galardones. Así, Pedro Álvarez Osorio ha sido el mejor director, y Cristina Yáñez, la mejor actriz por su papel de Isabel I. Además, el mejor montaje escénico ha recaído en la misma obra.

La mejor interpretación masculina ha sido para Carles Moreau, de Ápata Teatro, por su Pedro Pacheco de . Beatriz Gumán, de Teatro de Cámara Chejov, ha sido la mejor actriz de reparto por Masha, en ta, y Manuel Agredano, de Micomicón, el mejor actor de reparto por dar vida a Juan Pérez Montalbán en . Sólo Vaivén Teatro y s se ha quedado sin galardón.

La gala, que contó con la presencia del consejero de Cultura, Luis Alegre, consistió en una cena de gala, que contó con la participación de la pianista Nuria Ollora y de la soprano Nerea Elorriaga, además de actuaciones de actores de La Garnacha Teatro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La historia de un don Juan maduro gana el Garnacha