REGIÓN

Nueva resolución de Protección de Datos contra el Parlamento riojano

La Cámara vulneró la ley al publicar en su web información personal de un abogado candidato a magistrado del Constitucional

J. A. GONZÁLEZ

Jueves, 10 de diciembre 2009, 10:27

Publicidad

Una nueva resolución de la Agencia Española de Protección de Datos -ésta con fecha del 28 de octubre de este año- recrimina al Parlamento de La Rioja la vulneración de la ley, al haber colgado en su página web información privada de un abogado logroñés que presentó a través de la Cámara su candidatura a magistrado del Tribunal Constitucional.

La resolución, firmada por el director de la Agencia, se suma a una anterior redactada en similares términos en la que se hacía referencia a la publicación de una serie de datos personales de una letrada del Parlamento que fue expedientada con suspensión de empleo y sueldo a raíz de unas opiniones sobre el funcionamiento interno de la institución cameral expresadas en un Anuario de Derecho Parlamentario.

En esta ocasión, el conflicto se produce a propósito de la intención de un abogado de ser candidato a miembro del Constitucional. Para ello, el aspirante a magistrado debía presentar oficialmente su candidatura en el Parlamento y allí someterse a una votación que determinaría si la propuesta debía tener cumplido traslado hasta el Senado.

Entre la documentación que debía aportar estaba un 'curriculum vitae' que, lógicamente, incluía datos de carácter personal como domicilio completo, números de los teléfonos fijos y móviles o estado civil.

Publicidad

Esos datos comprometedores fueron los que acabaron expuestos en la web del hemiciclo (www.parlamento-larioja.org) sin limitación de acceso alguna y sin consentimiento del abogado.

Fue el propio letrado logroñés quién redactó la denuncia y la remitió a la Agencia Española de Protección de Datos. Finalmente, este organismo -según se recoge en la resolución a la que ha tenido acceso Diario LA RIOJA- ha determinado que el Parlamento de La Rioja infringió lo dispuesto en el artículo 6 de la LOPD, algo tipificado como grave en el artículo 44.3 de la citada ley orgánica. De igual forma, Protección de Datos requiere en su resolución, de forma expresa, al Parlamento de La Rioja para que adopte las medidas de orden interno que sean oportunas para evitar que en el futuro puedan producirse más infracciones de este tipo. Según ha podido saber este diario, las medidas correctoras ya están en marcha y contemplan, entre otras cosas, la realización, por parte de siete miembros del personal del Parlamento, de cursos específicos sobre protección de datos organizados por la Escuela Riojana de Administración Pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad