Borrar
La Fiscalía pide cárcel para Hortelano
FÚTBOL

La Fiscalía pide cárcel para Hortelano

El Ministerio fiscal entiende que el madrileño y Fernando Noriega han incurrido en un delito de alzamiento de bienes. Con el Logroñés aún vivo, la Fiscalía solicita dos años de prisión o que ambos paguen una deuda

J. MARTÍNEZ GLERA jmglera@diariolarioja.com

Martes, 8 de diciembre 2009, 13:03

Dos años de prisión. Eso es lo que pide la Fiscalía para Juan Hortelano Peñalver y Fernando García Noriega. Dos años de cárcel más la suspensión del derecho de sufragio pasivo por igual tiempo, multa de 16 meses a 12 euros el día con arresto sustitutorio de 8 meses en caso de impago y costas. No obstante, entre ambos hay una diferencia: sus antecedentes. Juan Hortelano ya ha sido condenado por un delito de falsedad y otro de estafa de los que ya se ha rehabilitado. La Fiscalía desea que se celebre un juicio en el que declaren ambos, además de Luis Ignacio Espizua, al que el Logroñés le adeuda algo más de 11.000 euros desde mayo del 2007. Además, añade que los acusados «indemnizarán conjunta y solidariamente a Gesport Espizua (a la que representa Luis Ignacio Espizua) con 11.419 euros, más los intereses (3.448 euros) y los 75.27 euros de gastos más el interés legal». En suma, afirma que los acusados son autores de un delito de alzamiento de bienes.

Hasta la fecha, las aventuras judiciales del Club Deportivo Logroñés habían muerto en sentencias y montantes económicos. Con la sociedad anónima aún viva y a la espera de lo que decida el juez José Carlos Orga, la Fiscalía aprovecha la espera para dar un nuevo golpe de efecto. Acusa a ambos de un delito de alzamiento de bienes. La escena tiene como compañero inseparable a Tangerine Marketing y Publicidad, aquella sociedad que se creó en mayo del 2007 para gestionar todos los ingresos del Club Deportivo Logroñés, incluida la campaña de socios de la campaña 2007/2008. Todo se origina por un impago de 11.419 euros a la empresa Gesport Espizua, que ha sido la que ha puesto en marcha la maquinaria judicial. Curiosamente, el escrito está dirigido al Juzgado número 2, del que es titular José Carlos Orga.

Año 2003. El Logroñés milita en Segunda División B. José Luis Martín Berrocal y José Ángel Zalba dirigen el club. La entidad está intervenida judicialmente. Ambos habían llegado en el invierno del 2002 tras la marcha de Juan Hortelano de la entidad blanquirroja. Una vez completada la temporada, Zalba decide dar las riendas del club a Juan Señor (2003/04). La empresa Gesport Espizua (agente FIFA) trabaja como intermediaria en la contratación de varios futbolistas.

Fruto de esa relación mercantil, Gesport debía ingresar por su trabajo la cantidad de 33.305 euros. El 28 de agosto de 2003, el club reconoce esa deuda. Lo hacen sus interventores judiciales. El Logroñés se compromete a finiquitarla mediante dos pagarés: uno de 21.877 euros de fecha 28 de agosto de 2003 y el segundo de 11.419 euros, con vencimiento a 30 de mayo de 2004. Es este último abono el que no se atiende y el que desemboca en esta nueva actuación judicial.

Por aquellas fechas Juan Hortelano no es nadie dentro del Club Deportivo Logroñés. Permanece alejado de la entidad tras vender el club a Martín Berrocal. En los últimos compases de la campaña 2003/2004, Berrocal y Zalza dejan entrever su intención de no aportar más capital y de marcharse de Logroño. En más de una ocasión habían manifestado (en especial el ganadero) que se habían incumplido una serie de condiciones que se acordaron para su llegada a la entidad. Es la etapa en la que aparece también el empresario Arturo Fernández.

Juan Hortelano reaparece en junio del 2004 para impugnar la junta de acreedores del Logroñés. Dos meses después, en agosto, vuelve a hacerse con la propiedad de la entidad a través de Tanako, junto a Janos Beke. Semanas en las que se asiste a la recuperación de Las Gaunas por parte del Ayuntamiento de Logroño y a la petición de 14 millones de euros que formulan Beke y Hortelano por abandonar el Municipal (que ha quedado en nada después de varias sentencias judiciales en contra del club). En octubre, el Logroñés logra un acuerdo en la junta de acreedores después de que Hortelano retirase la impugnación. Ese magnífico compromiso se incumplirá años más tarde por parte del propio Juan Hortelano.

¿Por qué Hortelano?

Si Juan Hortelano no es partícipe del acuerdo del pago de esa deuda y de la emisión de esos pagarés, ¿por qué la Fiscalía pide dos años de cárcel para él y para Fernando García Noriega? En resumen, por utilizar todo tipo de argucias para no abonar esa deuda. «Agotada toda posibilidad legal de evitar el pago de la deuda, Juan Hortelano, presidente del CDL, y Fernando García Noriega, amigo de éste y vocal del club, decidieron que este último crease una sociedad de la que sería socio mayoritario. Así, el 7 de de mayo (2007) se creó la sociedad Tangerine Marketing y Publicidad para la gestión de clubes», indica el escrito que la Fiscalía ha remitido al juzgado número 2.

Tangerine era una sociedad domiciliada en Madrid, cuyo administrador único era Fernando García Noriega y en la que Mónica Sánchez Delgado figuraba como administradora. Fue la empresa que se encargó de gestionar la campaña de socios de la temporada 2007/08. En el resguardo de reserva del carnet para ese ejercicio figuraba el nombre de Tangerine. Según recoge la fiscalía, «el 1 de junio de 2007 se firmó un contrato con el CDL por el que iba a gestionar toda actividad del club, quedándose Tangerine con todos los beneficios del mismo y asumiendo pagos y deudas del Logroñés generadas a partir de esa fecha, pero no la anteriores. A cambio, el Logroñés le abonaba 1 euro por la gestión anual». El Logroñés de Hortelano funcionaba así para evitar cualquier embargo judicial. Carecía de ingresos de pagos y de cuentas. De esta forma, el Logroñés pudo evitar el embargo del saldo de una cuenta bancaria en Cajarioja el 24 de julio de 2007, justificando que no tenía ingresos.

La actividad de Tangerine se limitó exclusivamente a ese año y al Club Deportivo Logroñés. La Fiscalía afirma ahora que procede declarar nulo el contrato entre el CDL y Tangerine.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Fiscalía pide cárcel para Hortelano