

Secciones
Servicios
Destacamos
P. HIDALGO
Jueves, 19 de noviembre 2009, 02:05
Con su Voigtländer Inos II, el logroñés José Luis Gil-Díez (1918-1991) sacó del anonimato a sus conciudadanos, sus profesores, amigos y a los jornaleros y pastores con que se topó en sus visitas a municipios riojanos durante la primera mitad del siglo XX.
Odontólogo de profesión, este aficionado a la fotografía retrató una época acodado a la ventana de su casa en la calle Portales de la capital riojana, durante sus veraneos en Guipúzcoa, la etapa universitaria en Madrid o las excursiones a la montaña camerana. Una selección de 77 imágenes de las más de 200 instantáneas que captó entre 1933 y 1948 ven ahora la luz para el gran público gracias a la publicación del libro , que edita el Instituto de Estudios Riojanos (IER).
Su hijo, Ignacio Gil-Díez, director del Área de Patrimonio Regional del IER, justificó ayer durante la presentación del volumen su publicación «por el valor documental de compilar una etapa de nuestro pasado». Un atractivo al que sumó el hecho de que las fotografías «cuentan con la frescura que sólo puede encontrarse en la obra de alguien que utiliza la cámara sin obligación ni compromiso».
El libro, que podrá adquirirse en el IER y en las librerías habituales a un precio de 10 euros, se completa con una exposición basada en estas imágenes que el instituto acogerá entre el próximo lunes y el 4 de diciembre, de 18 a 21 horas, de lunes a viernes.
La muestra ha seleccionado 21 de las 77 imágenes del volumen, atendiendo al criterio de escoger «las más vinculadas a Logroño y sus gentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.