PPLL
Lunes, 16 de noviembre 2009, 19:09
Publicidad
Siete organizaciones sindicales y políticas han convocado una concentración, el próximo 2 de diciembre, a las 19.00 horas, frente al Palacio de Gobierno regional, para protestar por la concertación del Bachillerato y en defensa de la enseñanza pública.
En concreto los convocantes son Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA), Izquierda Unida (UE), el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE), y el Movimiento Social por la Escuela Pública (MSEP). Precisamente, un miembro de ésta última organización, José Antonio Balbuena, actuó como portavoz.
Recordó que todas estas organizaciones "hemos rechazado" la concertación del Bachillerato de manera separado, por lo que ante el anuncio, del Gobierno riojano, de subvencionar con 600 euros a las familias de alumnos que realizan el Bachillerato en centros privados, "hemos decidido dar una respuesta unitaria". Para Balbuena, la subvención "es el paso previo a la concertación de ese tramo educativo". Criticó asimismo que el PSOE apoye una "concertación con condiciones" del Bachillerato.
El portavoz afirmó que en los últimos años, el Gobierno del PP "ha favorecido de forma descarada a la enseñanza privada en detrimento de la pública". Ello, ha derivado, por ejemplo, en el caso de Logroño que la educación infantil y primaria pública "haya decrecido del 70 al 53 por ciento", mientras la concertada "ha subido del 30 al 47 por ciento". En ESO "alcanza el 49 por ciento, igualándose a la pública", según indicó Balbuena.
Publicidad
Aseguró que "ahora se pretende dar un paso más, el definitivo para establecer una enseñanza clasista". Indicó que "como quiere la patronal de la enseñanza privada, se está proponiendo la ampliación de los conciertos de Bachillerato y de la Educación Infantil de 0 a 3 años", a lo que unió la subvención de 600 euros para las familias que tienen hijos estudiando Bachillerato en la enseñanza privada.
Ante ello, afirmó Balbuena que las siete organizaciones queremos "plantar cara a las agresivas medidas tomadas por el Gobierno riojano contra la enseñanza pública". En este sentido, recordó el "drástico recorte" que para 2010 reflejan los Presupuestos de La Rioja para el funcionamiento de los centros públicos, que ha descendido un 27,76 por ciento.
Publicidad
El portavoz reclamó, entre otras cuestiones, la retirada de los Presupuestos 2010 de La Rioja de la subvención a las familias; la atención "prioritaria" a la enseñanza pública; la creación de oferta pública de plazas escolares en el tramo de 0 a 3 años; y la limitación de los conciertos a los tramos obligatorios de la enseñanza y condicionados a las necesidades de escolarización.
Finalmente, Balbuena hizo un llamamiento a la ciudadanía a que secunde la concentración del 2 de diciembre, al tiempo que anunció que no descartan otro tipo de actuaciones para defender la escuela pública.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.