Borrar
LOGROÑO

La multa por movimientos de tierra en la Ecociudad podría llegar a 300.000 euros

LMB asegura que los hechos difundidos son falsos y que sólo estaba desbrozando caminos en terrenos «de su propiedad»

LA RIOJA

Sábado, 3 de octubre 2009, 02:31

Si el Ayuntamiento difundía el jueves haber abierto un expediente sancionador por el movimiento de tierras y acondicionamiento de caminos sin licencia municipal en los terrenos que serían de la futura Ecociudad, ayer daba a conocer, a través del concejal de Desarrollo Urbano, Miguel Gómez Ijalba, que la multa podría alcanzar los 300.000 euros, dado que la infracción se consideraría entre grave o muy grave.

La empresa afectada, Luis Martínez Benito, añadía en un comunicado que no sólo no ha recibido notificación alguna, sino que los hechos que se le achacan «son rotundamente falsos». «Lo que ha hecho Luis Martínez Benito es contratar a una empresa especializada para realizar trabajos de limpieza y desbroce de caminos situados en dichos terrenos de su propiedad (subraya estas tres últimas palabras), para lo cual no se necesita licencia».

Ijalba indicó que los movimientos de tierra detectados se han llevado a cabo en terrenos con doble protección y que «no es asumible que en un asunto tan controvertido una empresa privada pueda empezar unas obras sin licencia». A su juicio, la responsabilidad última es del Ejecutivo regional «que le ha dado alas para que crea que puede hacer lo que quiera».

LMB, por su parte, entiende que no ha tenido la oportunidad de defenderse, que se está usando su nombre «con fines exclusivamente políticos que le son ajenos» y que, desde hace 40 años, «se dedica exclusivamente a trabajar y a generar empleo, que en estos momentos es lo que más necesita la sociedad riojana».

Fuera de plazo

También sobre la Ecociudad, en concreto sobre el proyecto de zona de interés regional para la construcción de una ecociudad en el monte El Corvo, el concejal de Desarrollo Urbano reconoció que las sugerencias presentadas por el Ayuntamiento en la fase pública abierta por el Gobierno llegaron una vez terminado el plazo, pero se fijó en que se trata de un proceso no formal y en que el Gobierno conoce su posición al respecto desde hace muchos meses porque se mantiene en sus tesis.

«Son totalmente válidas. Y su estudio depende de si se quiere hacer un trabajo bien hecho o si se quiere hacer sin contar con nadie», aseguró el edil, quien señaló, a su vez, que el Grupo municipal Popular no ha presentado sugerencias por escrito al avance de revisión de PGM, aunque sí las han dado a conocer en rueda de prensa y, pese a lo informal del método empleado, se estudiarán y se tendrán en cuenta para sacar las correspondientes conclusiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La multa por movimientos de tierra en la Ecociudad podría llegar a 300.000 euros