Jesús Sala, durante el entrenamiento de ayer. /JUAN MARÍN
JESÚS SALA Entrenador del Caja Rioja

«El ascenso es posible»

El Caja Rioja de Jesús Sala afronta un año extraño con la sensación de haber reunido, pese a todo, una plantilla «para pelear de nuevo»

PABLO ÁLVAREZ

Miércoles, 30 de septiembre 2009, 11:22

Publicidad

Casi ascenso deportivo, casi ascenso económico... y al final ningún ascenso. El Caja Rioja inicia el viernes en Santurtzi una liga extraña, con nuevo sistema de competición pero idéntico objetivo, subir a LEB Oro. Y según Jesús Sala, ése es un objetivo sincero.

- Tras el subidón de la temporada pasada y la decepción de este verano, ¿es ésta una temporada especialmente difícil de gestionar?

- Venimos de hacer la mejor temporada de la historia del club. Nos quedamos a las puertas de conseguir el ascenso; y luego, por los problemas de otros clubes, tuvimos la oportunidad de conseguirlo en verano y no lo intentamos. Sí que hubo un bache anímico personal. Pero una vez que empiezas la temporada, creo que tanto a nivel personal como colectivo estamos muy ilusionados. He intentado dar una vuelta de tuerca a lo que he hecho hasta ahora, con un equipo muy pequeño en la línea exterior, para intentar defender más agresivo. Quizá sin darme cuenta busqué tener un equipo diferente, con retos, para no tener sólo el objetivo de ascender.

- ¿Es ése un objetivo posible?

- A día de hoy creo que sí. El año pasado estaba muy contento, y creo que si me pusieran las dos plantillas, probablemente me quedaría con ésta. Tengo la sensación de que este año vamos a poder luchar de nuevo por el ascenso.

- Se habla mucho de sensaciones, porque tras la tormenta de las ligas de este verano y la reorganización, en realidad nadie sabe muy bien por dónde va a tirar la liga.

Publicidad

- El mayor problema es ése. Mi mayor miedo era que teniendo menos dinero no fuéramos capaces de tener un equipo competitivo. Al final veo que hay equipos que han reducido, pero también otros con plantillas de muchísimo dinero. Habrá que ver dónde estamos.

- Éste es un equipo con unos cuantos riesgos. El primero es el protagonismo de dos jugadores jóvenes (Molina y Borja) que el año pasado eran inexistentes.

- Es un riesgo que quería correr. Con Roberto hablé en febrero o marzo del año pasado, y ya le dije que iba a contar con él como segundo base. Y con Borja sabíamos que, si cuando acabara el instituto seguía en Logroño, iba a estar en el primer equipo. Es un riesgo por falta de minutos: han jugado más minutos en pretemporada que en cuatro años. Pero es una apuesta interesante.

Publicidad

- Otro riesgo es Chavis Holmes, un americano sin ninguna experiencia fuera de Estados Unidos. ¿Cómo se adapta?

- No sólo Chavis. Es raro que un club fiche dos americanos exteriores, hasta los agentes me lo han dicho. Chavis es un jugador de muchísima calidad. Está teniendo su fase de adaptación por el idioma, por el estilo de vida, por el reglamento... Todavía está muy por debajo de lo esperado, y aún así ha sido el máximo anotador de la pretemporada.

- Y por fin, es un riesgo el fichaje de Edward Santana, un jugador que viene con fama de un carácter conflictivo, pese a su gran talento.

- A lo mejor esa mala fama hizo que pudiéramos ficharle; para tener un jugador con esa calidad habitualmente hubiéramos necesitado mucho más dinero. He de decir que en estas cinco semanas no hemos visto nada de ese mal carácter. Yo diría que es un jugador impetuoso, y que hay que reforzar lo bueno que tiene. Yo le dije que estaba convencido de que iba a ser de los mejores jugadores de la liga. Si está centrado, vamos a disfrutar mucho con él.

Publicidad

- ¿Qué es lo que más le preocupa de su equipo?

- Ahora, el puesto de base, no tener a Mediano. Porque nuestra apuesta por Molina como segundo base y con minutos para Borja era sabiendo que teníamos a Mediano, que para mí es el mejor base de la liga. Tenerle me da mucha confianza, y no tenerle al principio es un problema. A partir de ahí, lo que más me preocupa es la dinámica de equipo: que todos sean capaces de entender que somos un equipo. Que va a haber un partido en que un jugador se va a ir a casa pensando en que debería haber jugado más o tirado más. A lo mejor algunos de ellos no están acostumbrados a no jugar 35 minutos. Para eso deben estar mentalmente preparados.

- Si tuviera que poner un porcentaje de posibilidades de ascender..,.

- Es difícil... Si hay 21 equipos, y matemáticamente hay menos de un 5 por ciento... Yo voy a decir que tenemos un 25 por ciento. Que ya es bastante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad