Borrar
Cándido Pazos asistió a la instalación del tonelero en la entrada de la Herradura. / C. V.
Y llegó el tonelero
COMARCAS

Y llegó el tonelero

La escultura de Cándido Pazos es la quinta en llegar para formar parte del proyecto temático de la ciudad dentro del Plan de Dinamización

C. VALDERRAMA

Viernes, 25 de septiembre 2009, 11:59

Era una de las más esperadas y su llegada levantó mucha expectación en las horas centrales del día. La instalación de la figura del tonelero congregó a varios curiosos que admiraron la quinta escultura que se une al museo al aire libre incluido dentro del Plan de Dinamización Turística de Haro. Alto, robusto y grande. Así es la imagen del tonelero que desde ayer se encuentra trabajando en una eterna barrica a la entrada de la Herradura. Con su martillo en alto, aguarda para continuar con los golpes que darán forma a las duelas mientras se moldean al calor del fuego. Un fuego representado por una luz interior que se aprecia aún mejor con las luces de la noche.

El oficio del tonelero está tan ligado a Haro como al mundo del vino. Por eso, fue la primera labor artesanal que se pensó para la tematización de la ciudad. Y para destacar su importancia, salió a concurso en solitario en el primero de los cuatro lotes. Trece artistas se presentaron para crear la imagen de un artesano que tenía que estar de pie, ataviado con un delantal y con un tonel separado para darle mayor entidad a la labor. De las trece propuestas, la comisión eligió la maqueta de Cándido Pazos.

En la Herradura

El escultor gallego se desplazó ayer hasta Haro para participar en la instalación de la escultura. A Pazos le gustó el lugar elegido para su tonelero. Justo en la entrada de la Herradura, junto a los arcos del Ayuntamiento. «Es un lugar entrañable porque cualquier día de la semana se nota el transitar de una ciudad con cierto encanto», apuntó.

También se mostró contento por el hecho de que saliera a concurso y compartió la idea de convertir Haro en un museo al aire libre. «En poco tiempo será una visita obligada en La Rioja para recorrer este museo al aire libre».

Y en ese museo se podrán admirar también dos obras de Cándido Pazos, ya que el pasado año llegaba a Haro el monumento de 'La uva en reposo', una obra que descansa en la rotonda situada en el cruce con avenida Santo Domingo e Ingenieros del MOPU y que supone también la cuarta escultura del autor en La Rioja.

Tras la instalación del tonelero, aún faltan las esculturas del músico y del embotellador, obras de Teodoro Antonio Ruiz Ruiz. Además, está prevista la colocación de una octava imagen que rendirá homenaje a la figura del limpiabotas. Santiago de Santiago será el autor de la última obra que completará el proyecto de tematización de la ciudad. Las ocho esculturas cerrarán el primero de los proyectos del Plan de Dinamización Turística de Haro financiado a partes iguales por Ayuntamiento, Consejería de Turismo y Ministerio de Turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Y llegó el tonelero