EUROPA PRESS | LOGROÑO
Jueves, 24 de septiembre 2009, 15:13
Los resultados indican que en Rioja Baja se registraron entre 15 y 20 litros por metro cuadrado, mientras que en Rioja Alta y Rioja Alavesa las precipitaciones dejaron hasta 50 litros en algunos casos en la semana transcurrida entre el 14 y 22 de septiembre .
Publicidad
Pese a la ralentización de la maduración de la uva se mantiene un "buen estado" vegetativo y sanitario del viñedo.
En Rioja Baja, donde la vendimia ya está generalizada, el Consejo Regulador aconseja "no demorar más la recogida", aunque advierte de acometerla de una forma "selectiva" ante la diversa evolución de la maduración.
En Rioja Alta y Alavesa también está extendida la vendimia de las blancas y comienza la recogida de las tintas. En ambos casos se percibe también una cierta "desigualdad" en la maduración, por lo que se recomienda una recogida selectiva.
Asimismo, se indica que en los últimos días las condiciones meteorológicas están siendo muy favorables para la evolución de la maduración de la uva gracias al tiempo seco y soleado y al mayor contraste de temperaturas entre el día y la noche.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.