Secciones
Servicios
Destacamos
M.A.
Martes, 1 de septiembre 2009, 02:40
El tratamiento puede intentar devolver el pigmento normal (repigmentación), con, por ejemplo, el uso de:
Corticoesteroides tópicos: estos pueden ser eficaces devolviendo pigmento a las áreas pequeñas de vitíligo. Pueden usarse junto con otros tratamientos pero pueden adelgazar la piel o incluso producir estrías si no se emplean adecuadamente.
PUVA (psoralenos y UVA): es una forma de terapia de repigmentación donde se da una medicación conocida como psoralenos.
Existen otras posibilidades de tratamiento, y será el dermatólogo el que decidirá la mejor opción en cada paciente.
También hay terapias de depigmentación para algunos pacientes con pérdida muy severa de pigmentación, el tratamiento más práctico para el vitíligo es eliminar el pigmento restante de la piel normal.
Parece ser que Michael Jackson usaba un producto para despigmentar. Se trata de un medicamento, monobenzona, cuyo nombre comercial es Benoquin y que 'blanquea' la piel. Es un producto agresivo para la piel, con posibles efectos secundarios como provocar alergia de contacto, destruye los melanocitos con lo cual no hay defensa frente al sol. El medicamento se puede administrar por vía tópica y por vía oral, con posibles efectos por esta vía sobre el hígado y pulmón.
Los tratamientos agresivos generalmente no se usan en los niños.
Los fotoprotectores y medidas cosméticas normalmente son los tratamientos más empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.